Presidencia de la Nación

Para que los vehículos nuevos puedan circular por la vía pública, deberás contar con una LCM (Licencia para Configuración de Modelo) y una LCA (Licencia para Configuración Ambiental), en función de lo establecido en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial.

Tené en cuenta que para gestionar la LCA, deberás cumplir con lo establecido por la Subsecretaría de Ambiente, Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, autoridad competente en la materia.

¿A quién está dirigido?

A todo fabricante e importador que desee obtener una LCM.

¿Qué necesito?

Contar con TAD (Tramites a Distancia) asociado a ARCA.

LCM (Licencia de Configuración de Modelo) – CVHE (Constancia de Validación de Homologación Extranjera):

  • Todos los trámites de LCM se hacen a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) con la clave fiscal del solicitante. Fabricantes e importadores deberán contar con la documentación del Decreto 779/95 y completar el trámite según el Manual de Procedimiento para LCM.

  • Las motos y autos con certificación de un organismo del WP.29 (Certificación de vehículo completo), pueden gestionar la Constancia de Validación de Homologación Extranjera (CVHE).

  • Los autos y camionetas con CAT de Brasil pueden gestionar la LCM según el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM).

  • Los vehículos armados en etapas deberán tener la Constancia Técnica (CT) del chasis, antes de tramitar la LCM, según lo indica el Decreto 196/2025.

Cuando la LCM, la CVHE o la CT estén aprobadas, podrán descargarse desde la Plataforma TAD con la clave fiscal del solicitante.

¿Cómo hago?

1

Para tramitar una LCM, CVHE, Extensión de LCM o Excepción de LCM

Ingresá a Trámites a Distancia (TAD). Si es la primera vez que accedés, tenés que adherir a ese servicio en la web de ARCA. Mirá acá cómo hacerlo.

Si vas a realizar el trámite en nombre de una empresa, necesitás tener la delegación de servicios vía ARCA.

2

Entra a la sección “Nuevo trámite” y en el buscador escribí LCM y seleccioná el trámite que corresponda y completa los pasos del proceso.

Tené en cuenta que vas a necesitar:

Para LCM:

  • Ensayos de los requisitos de seguridad - Anexo B del Decreto 779/95 en función de la categoría de vehículo ó la certificación de Organismo incluido en el WP.29.
  • Certificado Industrial de la planta de fabricación.
  • Pago del trámite según la categoría de vehículo y tipo de trámite
  • Planilla de Descripción del VIN (Vehicle Identification Number – Número de identificación vehicular) según modelo descargado de esta página.
  • Planilla Anexo P y la tabla de requisitos de seguridad por categoría (según el Decreto 779/95), que deben descargarse desde esta página y completarse. En la planilla se puede incluir el dato solicitado o indicar el ensayo donde se encuentra.

Para CVHE:

  • Documento WVTA (Whole Vehicle Type Approval - Homologación Europea de Tipo de Vehículo completo) emitido por organismo certificador en el marco del WP29.
  • Certificado Industrial de la planta de fabricación.
  • Pago del trámite según la categoría de vehículo
  • Planilla de Descripción del VIN (Vehicle Identification Number – Número de identificación vehicular) según modelo descargado de esta página.
  • Tabla de requisitos de seguridad completa (Descargada de esta página).

Para Extensión de LCM: podrás solicitar una extensión de LCM aprobada, siempre que el vehículo coincida en marca, modelo y versión con la LCM emitida y cuente con la conformidad del titular de la misma.

  • Nota de solicitud (según modelo descargado de esta página)
  • LCM aprobada del vehículo
  • Nota de Conformidad del titular de la LCM
  • Poder que acredite al firmante de la nota de conformidad
  • Factura pro forma del vehículo

En caso de ser beneficiario de la Ley 19.279 (Personas con discapacidad), también deberás adjuntar:

  • Documento de acreditación de padres o tutores (en caso de corresponder)
  • Disposición de la Agencia de Discapacidad

Para Excepción de LCM: si el vehículo importado no tiene por finalidad la circulación en la vía pública no le corresponde gestionar LCM. Se deberá gestionar la excepción de LCM solo para aquellos vehículos que pudieran encuadrar en las categorías O3 u O4 según el Anexo A del Decreto 779/95 (maquinaria agrícola o industrial) que no estén destinados a la circulación en vía pública.

  • Nota de solicitud (según modelo descargado de esta página).
  • Planilla excel con los datos del bien (según modelo descargado de esta página).
  • Catálogos o folletos del vehículo con descripción técnica del mismo.

Contacto:

¿Cuál es el costo?

Vigencia

Descargas


Scroll hacia arriba