Wado de Pedro y Alicia Kirchner firmaron un convenio para la construcción de un acueducto en Río Gallegos
El ministro del Interior, Wado de Pedro, y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, firmaron esta tarde un convenio que posibilitará la construcción de un nuevo acueducto en Río Gallegos. La obra, que prevé darle solución a la actual problemática que presenta la ciudad para poder abastecer a toda la población con el servicio de agua potable, contará con financiamiento del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) por más de 6.400 millones de pesos y beneficiará a 117.000 personas.
En este marco, tras la firma, el titular de la cartera de Interior subrayó el impacto de esta iniciativa y destacó que este nuevo acueducto permitirá “mejorar la provisión del servicio de agua potable en Río Gallegos”.
Por su parte, la gobernadora Alicia Kirchner recalcó la relevancia de este convenio y señaló: “Son obras muy importantes para nuestra comunidad, el agua está nuestra agenda porque es esencial en la construcción de futuro”.
Si bien la ciudad de Río Gallegos cuenta con una planta potabilizadora, la misma no alcanza a procesar los caudales necesarios para abastecer a todos sus habitantes con la presión suficiente. La planta quedó encerrada en la ciudad por lo cual no tiene posibilidad de ampliación dentro de su predio.
Además de la mejora del suministro actual, se ampliará la red de distribución llegando a barrios que actualmente carecen del servicio de agua potable. La zona del proyecto es amplia, ya que se construirá la obra de toma y la planta potabilizadora a 30 kilómetros de la ciudad capital, y luego, a través de una tubería, se conducirá el agua tratada para ser almacenada en las cisternas y distribuida a las redes de la ciudad.
El proyecto contempla la ejecución de obras que poseen diferentes grados de complejidad. Con el objeto de disminuir los tiempos de ejecución y poder dar participación a un mayor número de empresas en la licitación, el proyecto se efectuará en un único proceso licitatorio dividido en dos lotes: el primero contempla la construcción de obra de toma, sobre el margen del río Gallegos, el conducto de impulsión, la planta potabilizadora y la cisterna. El segundo lote preveé la construcción de un acueducto troncal, de uno secundario y ramales; de la cisterna y la red interna en los barrios Virgen del Valle y Chimen Aike; y el tendido de la red de fibra óptica.
El proyecto se enmarca en el Programa Federal de Infraestructura Regional (PFIR) el cual es ejecutado por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) y por la Dirección de Programas y Proyectos Especiales con Enfoque Sectorial Amplio (DPPEESA).