Presidencia de la Nación

Visita a Hemoderivados y CEPROCOR

Autoridades de la ANLAP brindaron seguimiento a los proyectos en curso.

La directora nacional de Investigación Estratégica de la ANLAP, María Eugenia Pérez Ponsa visitó el laboratorio público Hemoderivados y a el Centro de Excelencia en Procesos y Productos (CEPROCOR) de la provincia de Córdoba con el objetivo de bridar asistencia técnica y seguimiento a los proyectos que se ejecutan en el marco de la asistencia financiera otorgada por ANLAP en el marco de las convocatorias de apoyo a la Producción Pública de Medicamentos de la ANLAP.
El laboratorio Hemoderivados lleva adelante el proyecto: “Adecuación y modernización tecnológica para realizar el escalado de un proceso biotecnológico con la finalidad de producir proteínas recombinantes”. El proyecto busca optimizar las condiciones de expresión del factor IX recombinante humano, el cual es aplicado en tratamientos a pacientes con hemofilia (tipo A y B), y realizar el escalado piloto del bioproceso. Asimismo, se propone producir el FIXrh a nivel local, ya que actualmente, los concentrados de Factor IX son de origen extranjero El objetivo es tener presencia en el mercado nacional y latinoamericano, entendiendo que el impulso de tratamientos profilácticos aumenta y fortalece la expectativa y calidad de vida de la población.
Por su parte, el Centro de Excelencia en Procesos y Productos (CEPROCOR) ejecuta dos proyectos financiados por ANLAP. La primer iniciativa busca consolidar la conformación de una Unidad Bioanalítica para la conducción de estudios de equivalencia in vitro e in vivo de fármacos, a través de la prestación de servicios de desarrollo analítico, controles de calidad de alta complejidad de Ingredientes farmacéuticos activos (IFAs), impurezas, excipientes, productos semi-elaborados (PSE) y productos terminados (PT), preparación y caracterización de estándares de trabajo de fármacos e impurezas, estudios de Biodisponibilidad y Bioequivalencia (BD/BE), ensayos para demostrar equivalencia in vitro, y formación y entrenamiento de RRHH para terceros,. El trabajo se realiza siguiendo los más exigentes marcos regulatorios internacionales, con el fin de apoyar la red de Laboratorio de Producción Pública de Medicamentos, impulsando el fortalecimiento y estimulando la diversificación productiva y regional. El segundo proyecto se orienta a la: “Producción de sustancias de referencia y sustancias relacionadas para la producción pública de medicamentos”. El objetivo del mismo es impulsar y consolidar las capacidades de CEPROCOR como un proveedor local de materiales y sustancias de referencias/patrones/estándares de trabajo. Se orienta a la sustitución de productos esenciales que actualmente son importados, para garantizar la calidad de los medicamentos, los que serán elaborados en condiciones de calidad y confiabilidad trazables a Normas Internacionales, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad requeridos por ANMAT/INAME para contribuir en la diversificación y el aumento de la capacidad de producción nacional de Sustancias de Referencia/patrones para ensayos físico-químicos cuali y cuantitativos para IFAs e impurezas y MRC de impurezas elementales.

Durante la visita, la directora nacional de Investigación Estratégica de la ANLAP recorrió las instalaciones junto a una comitiva del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) conformada por el Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado y la directora nacional de Proyectos Estratégicos, Erica Carrizo. En la jornada, también se realizó el seguimiento en los proyectos estratégicos que se ejecutan en el marco de la Convocatoria Conjunta en Producción Pública de Medicamentos (Proyectos estratégicos - PE- PPM lanzada en el 2021 por el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) y la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP)

Scroll hacia arriba