Uso de la voz en docentes universitarios: nueva ficha técnica
Un documento reciente de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) advierte sobre las afecciones derivadas del uso intensivo de la voz en la docencia universitaria y brinda recomendaciones para prevenirlas.
Esta nueva ficha técnica se centra en la utilización de la voz, herramienta de trabajo indispensable en la actividad docente, editada en el marco del Programa Nacional de Prevención por rama de actividad (ProNaPre).
Según datos del Sistema de Recursos Humanos de Universidades Nacionales (RHUN), en 2022 había en Argentina 234.691 docentes en el ciclo superior público, tanto en el ámbito preuniversitario como universitario. De las 67 enfermedades profesionales denunciadas por docentes y reconocidas por sus Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) en 2023, 33 estuvieron vinculadas con la sobrecarga vocal.
Ante esta temática, la Mesa Cuatripartita de la Docencia Universitaria—integrada por la SRT, la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)—desarrolló una ficha técnica con información clave sobre prevención. La iniciativa contó con el apoyo del Departamento de Formación Técnica y Profesional de la SRT.
Este tipo de documentos técnicos buscan identificar riesgos y promover acciones preventivas en los distintos sectores laborales. Son el resultado del trabajo conjunto entre trabajadores, aseguradoras, cámaras empresariales y el Estado.
Accedé a la sección "Fichas y Cuadrípticos" para consultar este material.