Un investigador de la CNEA fue nominado a un importante premio por sus aportes en física de neutrones
El doctor Rolando Granada, presidente del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa y profesor emérito del Instituto Balseiro, es candidato al premio John. M. Carpenter de la Unión de Fuentes Compactas de Neutrones Basadas en Aceleradores.
El investigador superior de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y presidente de la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa (CEMENURNK), Prof. Dr. Rolando Granada, fue nominado al premio John M. Carpenter de la Unión de Fuentes Compactas de Neutrones Basadas en Aceleradores (UCANS, por sus siglas en inglés). Su postulación es un reconocimiento a sus esfuerzos para promover y desarrollar fuentes y técnicas neutrónicas para estudiar las propiedades de los materiales.
“Esta nominación es muy gratificante, porque fue promovida por mis pares, personas con las que he trabajado a lo largo de casi 50 años como investigador en la CNEA. Se trata de un reconocimiento a la trayectoria, que a su vez remite a la posibilidad que tuve de hacer un trabajo continuado durante años con equipos de colaboradores. La CNEA ha sido un ambiente muy propicio para esto”, expresó Granada, quien desarrolló sus actividades en el acelerador lineal de electrones LINAC, una fuente pulsada de neutrones que funcionó durante cuatro décadas en el Centro Atómico Bariloche.
Este tipo de fuentes son instalaciones compactas, económicas, confiables, simples de operar y seguras. Por sus características, son muy apropiadas para aplicaciones como estudios neutrónicos, producción de radioisótopos y experimentos de dispersión de neutrones en investigación pura en ciencia de materiales, física de polímeros y de superficies y en diferentes campos de la ingeniería.
Las técnicas neutrónicas son herramientas en muchos casos insustituibles para la caracterización detallada de la dinámica y la estructura de nuevos materiales, incluyendo los de índole magnética. Por ejemplo, la dispersión de neutrones ha producido impactos significativos en el estudio y desarrollo en áreas como nanotecnología, materiales inteligentes, sensores y biotecnología.
La UCANS fue creada en 2010 con el objetivo de contribuir al desarrollo de pequeñas fuentes de neutrones impulsadas por aceleradores en todo el mundo. Además, busca promover el intercambio de información sobre ciencia emergente y aplicaciones novedosas relevantes para fuentes de neutrones de pulso largo y/o flujo medio.
El premio que se otorga fue establecido en 2023 en homenaje a John M. Carpenter, impulsor de la UCANS, quien falleció en 2020. Su finalidad es reconocer a los investigadores que hayan hecho contribuciones significativas en el campo de las fuentes de neutrones compactas impulsadas por aceleradores. El primero en recibirlo fue el doctor Yoshiaki Kiyanagi, profesor emérito de la Universidad Hokkaido del Japón.
La nominación de Granada fue apoyada por la Prof. Dra. Christiane Alba-Simionesco (Francia), el Prof. Dr. David Baxter (EE.UU.), el Dr. Thomas Gutberlet (Alemania), el Prof. Dr. Yoshiaki Kiyanagi (Japón), el Prof. Dr. Ferenc Mezei (Hungría), la Dra. Yoshie Otake (Japón) y el Prof. Dr. Xuewu Wang (China), que son sus colegas en la UCANS.
Profesor emérito del Instituto Balseiro, donde se doctoró en Física en 1980, Granada es un referente mundial en la física de neutrones. Desde sus inicios se dedica a este campo, en particular, a la investigación de la interacción de los neutrones lentos con la materia condensada. Lideró avances en materiales moderadores de neutrones fríos y su trabajo fue clave para el establecimiento de fuentes pulsadas de neutrones basadas en aceleradores. Además, realizó más de 130 publicaciones científicas y contribuyó como autor o editor de numerosos informes y documentos.
“La CNEA también ha alcanzado una posición protagónica y de liderazgo a nivel mundial en el campo de la física de neutrones –sostuvo Granada-. Esta nominación es un cierre muy bonito para mi carrera, pero también es un reconocimiento a la institución por su participación y su aporte activo en todos estos años”.