Presidencia de la Nación

Tierra del Fuego: Katopodis inauguró y recorrió obras en toda la provincia

Junto al Gobernador Gustavo Melella, visitó las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Además, con la Ministra Elizabeth Gómez Alcorta, inauguró un nuevo Centro Integral de la Mujer.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto a la ministra de Mujeres, Género y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, y el gobernador Gustavo Melella visitó la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur para supervisar obras en ejecución con inversión nacional.

Al respecto, Katopodis señaló: “Este Nuevo Centro Integral de la Mujer en Río Grande, así como el Hospital Modular que estamos construyendo en Tolhuin, muestran el compromiso de este gobierno con el fortalecimiento de la Infraestructura del Cuidado en el Sur de la Argentina”.

En la ciudad de Río Grande, junto al intendente Martín Pérez, Katopodis y Gómez Alcorta inauguraron un Nuevo Centro Integral de la Mujer, que permitirá ampliar los espacios de cuidado de la ciudad y realizar un abordaje integral ante situaciones de violencias por motivos de género. Es uno de los 30 nuevos centros que el Ministerio de Obras Publicas en articulación con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad en el país.

El nuevo edificio, que se suma a la Red de Infraestructura del Cuidado del ministerio, está ubicado en el barrio Chacra II y tiene una superficie de 333 m2; incluye oficinas administrativas y de asesoramiento integral, 2 consultorios, gabinetes, sala de lactancia, sanitarios integrales y áreas de espera.

Durante la visita, también recorrieron la obra de construcción del Edificio Polivalente, que permitirá brindar actividades educativas, deportivas y productivas que apuntan a la inclusión social y cultural de la comunidad.

También, supervisaron las tareas en la Defensa Costera, una obra estratégica para la protección de una franja urbana de la ciudad que bordea parte de la costa marítima y la costa fluvial del Río Grande. Se desarrollará en tres etapas, en una extensión total de aproximadamente 2.500 m.

Más tarde, el ministro Katopodis visitó la ciudad de Tolhuin donde, junto al intendente Daniel Harrington, supervisaron las obras del Hospital Modular, que será el primero en el municipio y evitará que los vecinos y vecinas tengan que trasladarse a Centros de Salud ubicados en Ushuaia o Río Grande.

En este sentido, el nuevo Hospital, de 990 m2, tendrá un sector de personal con guardia, recepción y sala de espera, enfermería, consultorios generales, servicio de ginecología y obstetricia, farmacia, laboratorio, vacunatorio, sala de rayos X, sala tomógrafo, salón de shockroom y un sector de aislamiento.

También en Tolhuin, los funcionarios y funcionarias recorrieron los trabajos de Ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes, que se realiza a través de ENOHSA. La obra consiste en la extensión de colectores y la ejecución de una nueva planta de tratamiento que ampliará la capacidad de la existente, a partir de la construcción de tres nuevos módulos completos con acción individual, las cuales permitirán beneficiar a un total de 10.299 personas, aumentando un 20% la cobertura actual de agua y cloaca.

“Cuando gobierna el Peronismo detrás de cada Obra Pública hay una intención de transformar las realidades”, señaló el Ministro.

Por último, Katopodis llegó a la ciudad de Ushuaia en donde supervisó las obras en el Gimnasio, que consisten en la construcción de un espacio deportivo con una superficie de 2.591 m2, que busca constituirse como un edificio clave para las 85 mil personas que viven en la ciudad.

El nuevo espacio contará con un sector principal de cancha para la práctica de varios deportes, áreas de servicio, control y administración, consultorio, sanitarios públicos accesibles, vestuarios y sala de máquinas.

Asimismo, supervisaron trabajos de la Primera Etapa del Edificio de Aulas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, los cuales prevén la ejecución del nuevo edificio de aulas, espacios de investigación y espacios comunes para el campus universitario de la ciudad de Ushuaia, con una superficie cubierta de 2.812 m2.

“Esta es una de las más de 160 obras del Programa de Infraestructura Universitaria, que le permitirá a esta Universidad tener un nuevo edificio de aulas y espacios de investigación. Una obra que va a consolidar la tarea de una casa de estudios joven, pero muy pujante”, concluyó.

Estos trabajos se realizan en el marco del Programa de Infraestructura Universitaria y buscan concentrar todas las actividades universitarias en un solo campus y beneficiar a 2.920 estudiantes.

De las recorridas también participaron la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial, Cecilia Larivera; la coordinadora general del Plan de Infraestructura del Cuidado, Mercedes Contreras; y la ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gabriela Castillo.

En Tierra del Fuego, el Ministerio de Obras Públicas realiza una inversión de $24.569 millones, para ejecutar obras que corresponden a Gestión Integral del Riesgo Hídrico, Conectividad e Infraestructura Vial, Infraestructura Urbana y Rural e Infraestructura del Cuidado.

Scroll hacia arriba