Presidencia de la Nación

Tenis de mesa: El semillero argentino suma roce internacional en el CeNARD

Por segundo año consecutivo, el Polideportivo “León Najnudel” recibió el WTT Youth Contender Buenos Aires en el que participaron más de 200 competidores de 14.

Durante cuatro días el CeNARD se colmó con los más de 200 jugadores de 14 países que participaron en el torneo de tenis de mesa internacional WTT Youth Contender de Buenos Aires. Argentina tuvo más de 60 jugadores que pudieron sumar roce ante jugadores de España, Eslovenia, Corea del Sur y de América.


“Es fundamental tener este tipo de torneo internacionales en Argentina, que a diferencia de un sudamericano o panamericano aquí nos permite enfrentar a jugadores de otros continentes y nos sirve para saber en dónde estamos posicionados”, explica Matías Alto, entrenador del seleccionado argentino, sobre el certamen que reunió a más de 200 de 14 países en cinco categorías (desde U11 a U19).

El evento, que forma parte del circuito de la World Table Tennis y es organizado en nuestro país por la Federación Argentina de Tenis de Mesa, es de gran importancia para la formación de los jugadores argentinos ya que ayuda a que los jugadores que no forman parte de los seleccionados nacionales puedan tener experiencia a nivel internacional. “Lo más importante es que le permite a una gran cantidad de jugadores argentinos competir en este tipo de nivel, por ahí los que viajan con el seleccionado argentino son cuatro por categoría y este tipo de torneos abiertos permite la participación de más de jugadores de toda Argentina”, subrayó Alto.

El Polideportivo "León Najnudel" del CeNARD, que albergó el torneo del 18 al 21 de marzo, también se convirtió en el hogar de muchos de los participantes como cuenta el entrenador argentino: “se sumó el apoyo del alojamiento en el CeNARD, entonces todos los jugadores del interior pudieron alojarse acá y tener también la alimentación cubierta, lo que ayuda a que sea más económico y que más chicos puedan participar”.

La palabra de los protagonistas
Luciana Frías Paz, 15 años de Santiago del Estero: “Venir al CeNARD es un honor por ser el lugar del alto rendimiento argentino y la verdad que este torneo internacional está muy bueno”.
Jonathan Vegas, 15 años de Venezuela: ” Me gustó mucho el gimnasio, la comida, estuvo todo muy bien organizado”.
Barbora Guassardo, 12 años de Eslovaquía: “Me gusta mucho el CeNARD, el torneo está muy bueno. Me tocó jugar con tres argentinas en mi grupo y creo el nivel fue muy bueno”.
Valentino Marcial, 11 años de Buenos Aires: “Hay gente de muchos países en este torneo del Circuito Mundial y eso hace que el torneo esté muy bueno”.

Scroll hacia arriba