Presidencia de la Nación

SINARAME: La Rioja cuenta con un nuevo radar meteorológico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) incorpora a su web un nuevo radar para monitorear las tormentas. Está ubicado en la localidad de Patquía y da cobertura a varias provincias.

El Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME) continúa expandiendo su red de observación hidrometeorológica en Argentina con la reciente incorporación de un nuevo radar RMA en Patquía, La Rioja. Esta iniciativa, gestionada por la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Economía de la Nación, tiene como objetivo mejorar la detección y seguimiento de eventos meteorológicos severos en tiempo real.

El radar, ubicado en la intersección de las Rutas Nacionales N°38 y N°74, permitirá una cobertura de aproximadamente 250 km en su área circundante, por lo que también asegura la vigilancia sobre algunos sectores de las provincias de San Juan, Catamarca y Córdoba. Además, la Subsecretaría de Recursos Hídricos instalará cinco estaciones meteorológicas adicionales en sitios estratégicos y ha instalado una estación nivológica en el área de cobertura del radar. Estos fueron seleccionados en conjunto con el Ministerio de Agua y Energía de la provincia de La Rioja.

El radar en Patquía forma parte del proyecto de ampliación de cobertura del SINARAME, que se encuentra en proceso mediante un convenio de cooperación entre la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Provincia de La Rioja. Según este convenio, la Subsecretaría se encargará de proveer, instalar, operar y mantener el radar, mientras que la provincia proporcionará el espacio físico, la energía eléctrica y la fibra óptica necesaria para su funcionamiento.

Este nuevo radar forma parte del Programa Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), una iniciativa del Estado Argentino para mejorar la vigilancia y el monitoreo del tiempo en todo el país.

SINARAME compuesto al día de hoy por 13 radares meteorológicos RMA estratégicamente ubicados en todo el territorio argentino, junto con un Centro de Operaciones en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se ha consolidado como un pilar fundamental en la vigilancia y monitoreo de fenómenos hidrometeorológicos significativos.

Este proyecto busca brindar información precisa para la elaboración de pronósticos de corto plazo, especialmente en casos de eventos extremos como granizo, inundaciones repentinas y tormentas severas.

¿Qué significa esto para La Rioja?

La instalación del nuevo radar en Patquía permitirá al SMN brindar información meteorológica mucho más precisa y oportuna para La Rioja. Esto ayudará a las autoridades provinciales a tomar decisiones oportunas para proteger a la población de los eventos severos.

Con esta nueva incorporación, se fortalece la capacidad del Estado Argentino para la prevención y mitigación de desastres, así como para impulsar el desarrollo socioeconómico del país a través de una gestión más eficiente de la información hidrometeorológica.

El radar fue instalado en el marco de la obra "AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE RADARES METEOROLÓGICOS - SINARAME ETAPA III", de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Economía de la Nación y cuenta con la colaboración del Ministerio de Agua y Energía de la Provincia de La Rioja.

Scroll hacia arriba