Septiembre en la Estancia de Jesús María y la Posta de Sinsacate
Teatro, música, la celebración del día del vino, un conversatorio y un taller son algunas de las propuestas de estos dos museos nacionales del norte de Córdoba para septiembre.
La Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional ofrece en septiembre propuestas de artes escénicas, conciertos, talleres, encuentros con la comunidad y charlas.
Conversatorio “Visibilización de Pueblos Indígenas en la Estancia de Jesús María”
La actividad consiste en un conversatorio acerca de la historia, la organización social y las características culturales de las comunidades de comechingones y sanavirones, las consecuencias de la conquista y el trabajo que se hace en la actualidad para seguir indagando sobre su identidad y cosmovisión. Esta es una iniciativa coordinada por el profesor Cristian Bustos, charava de la comunidad sanavirona MAMPASACAT de San José de la Dormida, Córdoba.
El sábado 9 a las 10 h en la Estancia de Jesús María.
Teatro en la Bodega: Siripo en la Estancia de Jesús María
Siripo es la primera obra de teatro no religiosa estrenada en el Virreinato del Río de la Plata en 1789. Es la historia de una mujer cautiva y prisionera del régimen patriarcal y colonial. La historia transcurre en el fuerte de Sancti Spiritu, primer asentamiento español en el actual territorio argentino. El Museo retoma este relato americano desde el presente para continuar reflexionando sobre el amor, el rapto y diferentes formas de violencia de género en relación a la conquista, el genocidio y la violencia colonial que atraviesan la historia. Cada función estará a cargo de una compañía actoral diferente que presentará su propia interpretación del relato.
El jueves 14 y viernes 15 a las 20.30 h y el sábado 16 y el domingo 17 a las 17 h en la Estancia de Jesús María.
Música en la Bodega: Piano en Primavera en la Estancia de Jesús María
Los alumnos avanzados de la escuela de piano de la ciudad de Villa Allende, junto a sus docentes Illeana Robolón y Mariana Rocchietti, interpretarán piezas del repertorio universal –especialmente argentino– en la bodega de la Estancia de Jesús María, dentro del ciclo Música en la Bodega. La escuela forma a niñas, niños y jóvenes de las Sierras Chicas cordobesas en el arte del pianismo, con docentes de alto nivel que tienen entre sus objetivos la formación integral de alumnas y alumnos, por ello la actuación ante diversos públicos es una parte fundamental de su trayectoria.
El domingo 24 a las 17 h en la Estancia de Jesús María.
Día del vino en la Estancia de Jesús María
Actividad organizada en conjunto con la Municipalidad de Jesús María.
Desde el año anterior, y en consonancia con antiguos documentos que destacan la producción de vinos como la principal actividad de la Estancia, se celebra el día del vino, que coincide con la fundación de Jesús María. El evento contará con la participación de la compañía de danza Pasos Libres y un concierto con nueve chelos.
El jueves 28 a las 17 h en la Estancia de Jesús María.
Talleres en la Posta: Tradición oral en la Posta de Sinsacate
Curso-taller consistente en una capacitación docente denominada “Del tiempo que los animales hablaban: cuentos desde la tradición oral cordobesa”. Actividad coordinada por Pablo Rosalía y equipo de la **Fundación Relatos del Viento.
Los sábados 23 y 30 de 9 a 13 h en la Posta de Sinsacate.
Direcciones:
Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional, Pedro de Oñate 246, Jesús María, Córdoba.
Posta de Sinsacate, Camino Real 2819, Posta de Sinsacate, Jesús María, Córdoba.