Presidencia de la Nación

Se realizó una Jornada de Planificación, Seguimiento y Evaluación con la Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires

Participaron de la misma la Dirección Nacional de Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión y la Dirección Provincial de Evaluación y Seguimiento de Programas y Proyectos. Este fue el tercer y último encuentro de la asistencia técnica desplegada por la SSFI en la provincia.

El 3 de noviembre se llevó a cabo la jornada de trabajo “Planificación, Seguimiento y Evaluación de programas y proyectos” entre la Dirección Nacional de Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión (DNFCG), perteneciente a la Subsecretaría de Fortalecimiento de Capacidades de Gestión (SSFI), y la Dirección Provincial de Evaluación y Seguimiento de Programas y Proyectos (DPEPP) de la Subsecretaría de Planificación y Evaluación de la Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires. En la misma participaron responsables de seguimiento de los organismos de la PBA, y se enmarcó en la asistencia técnica encarada en la mencionada provincia por parte de la DNFCG, siendo el tercer y último encuentro de la iniciativa desplegada.

En representación de la SSFI estuvo presente su Subsecretario, Alejandro Grillo; la Directora Nacional de Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión, Luciana Carpinacci; la Directora de Planificación de la Gestión, María Lucía Sampayo; la Directora de Seguimiento y Evaluación de Gestión, Eva Arias; y los analistas Juan Videla y Patricia Fernandez. En representación de la Subsecretaría de Planificación y Evaluación de la Provincia de Buenos Aires participó su Subsecretario, Luis Alberto Morales; el Director Provincial de Evaluación y Seguimiento de Programas y Proyectos, Juan Manuel Scanga; el Director de Seguimiento de Programas y Proyectos Especiales, Marcelo Chumbita; y de la Dirección de Seguimiento de Programas y Proyectos Estratégicos, Virginia Turiansky.

Durante la misma, la DNFCG presentó los principales aprendizajes y desafíos de la implementación del sistema de seguimiento de políticas públicas en la Administración Pública Nacional 2020-2022, haciendo foco en tres ejes: el desarrollo de un enfoque teórico metodológico común, la construcción de una red de trabajo para el fortalecimiento de capacidades, y el análisis transversal de la información de seguimiento.

Asimismo, la DPEPP presentó el esquema de trabajo conjunto para el fortalecimiento del seguimiento con la SSFI, y los lineamientos necesarios para la planificación, seguimiento y evaluación para la administración provincial.

Scroll hacia arriba