Presidencia de la Nación

Se realizó la 151ª Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL)

Durante las dos jornadas de trabajo participaron autoridades nacionales y representantes de las 24 provincias de las áreas de Salud, Agricultura y Producción del país.

Durante los días 6 y 7 de septiembre se llevó a cabo la 151ª Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación de autoridades nacionales y representantes de las 24 provincias de las áreas de Salud, Agricultura y Producción del país.

Durante la apertura, el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia, felicitó a todos los presentes por el carácter federal de la Comisión e hizo extensivos los saludos de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

En ese marco, celebró el avance de proyectos impulsados por el Ministerio de Salud como la incorporación del cáñamo en el Código Alimentario Argentino (CAA). El cáñamo es la variedad de Cannabis Sativa apta para alimentación de la que se extraen semillas que se pueden consumir como tal y de las cuales se obtiene también aceite rico en ácidos grasos omega 3 y 6 y harina de alto valor proteico.

Asimismo, el Ministerio de Salud de la Nación y la ANMAT impulsaron otros temas de interés sanitario como la modificación de Alimentos Libres de Gluten y su símbolo distintivo, que promueve a ampliar la oferta de alimentos disponibles para la población celíaca, de acuerdo a nuevas tecnologías desarrolladas, y así ampliar derechos en salud.

Por su parte la directora del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), Mónica López, dio la bienvenida y extendió los saludos del administrador nacional de ANMAT, Manuel Limeres e instó a continuar buscando los consensos para lograr los acuerdos necesarios en pos de la inocuidad alimentaria y la actualización permanente del marco regulatorio correspondiente.

Durante las jornadas la Comisión acordó remitir a Trámite Administrativo 6 (SEIS) proyectos de resolución conjunta (PRC), incluidos el de la Incorporación de semillas de cannabis y sus derivados, la redefinición de Alimentos Libres de Gluten, la actualización de artículos de Sidras e Incorporación de Sidra de pera y la incorporación de colágeno hidrolizado como ingrediente de suplementos dietarios, entre otros.

La CONAL también acordó remitir a la Consulta Pública 6 (SEIS) proyectos entre los que se destacan el de incorporación de la Sal Marina Argentina y la Sal de roca rosa. Asimismo, se remitió entre otros, el proyecto de modificación de rotulado de bebidas alcohólicas mediante la incorporación de un nuevo pictograma y frase de advertencia sobre el consumo de alcohol durante el embarazo y lactancia, sumado a la advertencia de no consumir alcohol si va a conducir, acompañando a las políticas públicas en este sentido.

Además se avanzó en el tratamiento de temas como la actualización de conservas vegetales y modificaciones de los Artículos 12 y 18 referidos a bocas de expendio. Todos ellos promovidos por Grupos de Trabajo coordinados por INAL. Cabe señalar el avance en el tratamiento de caracterización de Té con agregados y/o saborizado y la incorporación del orujo de manzana seco.

Al cierre de las jornadas los representantes firmaron el acta con los acuerdos alcanzados, que está disponible en el sitio oficial de la CONAL.

Scroll hacia arriba