Presidencia de la Nación

Se realizó el primer encuentro del Concurso Federal de Diseño y Desarrollo de Robots

Durante este seminario virtual se repasó en detalle toda la información sobre el Concurso y los pasos a seguir para la presentación de proyectos. Además, un panel de expertos habló sobre la implementación de robótica en procesos productivos a nivel local e internacional.

El Concurso Federal de Diseño y Desarrollo de Robots es una iniciativa llevada adelante por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) que busca promover el desarrollo de la oferta local de robots de bajo costo para usos específicos en pequeñas y medianas empresas e instituciones de diversa índole.

La apertura estuvo a cargo de Fernando Peirano, presidente de la Agencia I+D+i, quien destacó: “Cuando el conocimiento y la producción se juntan la innovación es una posibilidad tangible. Cuando los técnicos conocen qué es lo que necesitan las pymes argentinas se logra una alianza que nos fortalece”. En este sentido, señaló que el Concurso Federal de Diseño y Desarrollo de Robots crea un ambiente propicio para experimentar y generar ideas que arriben a resultados concretos.

Luego, Pablo Giannavola, presidente de la Comisión de Formación de ADIMRA, afirmó que contar con robots de bajo costo y que sean de fabricación nacional aumentan las posibilidades de acceso a estas tecnologías.

Francisco Arno, integrante del Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, hizo un paneo internacional sobre la aplicación de la robótica, la situación actual en Argentina y sus vínculos con la generación de empleo.

Alejandro Pedrosa, presidente de la Comisión de Tecnología de ADIMRA, y Andrés Vivas, gerente de Ingeniería en Prodismo, hicieron un repaso sobre las áreas de impacto actuales de la robótica, los principales usos y características de los robots industriales y los oficios ligados a la industria 4.0 y la robotización.

A su turno, Anibal Moriconi, gerente de Ingeniería y Diseño en VULCANO SA comentó sobre cómo se efectuó y cuáles fueron los resultados de la incorporación de robots en VULCANO. Sostuvo que fue una experiencia positiva en lo que respecta a la productividad, el potencial del trabajo del personal, mejoras para la industria y calidad de los productos. Además, destacó que la empresa tuvo un crecimiento del 20% en su personal.

Solange Schelske, directora de la Escuela de Robótica de Misiones, recuperó las experiencias educativas que se están llevando a cabo a partir del diseño y uso de robots. Señaló que casi 20 mil chicos, chicas y jóvenes de la provincia desarrollan y se educan utilizando nuevas capacidades vinculadas a esa tecnología.

Finalizadas estas exposiciones, Javier Idzi, director de la Carrera de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Universidad de La Plata; Alejandro Primbas, director del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) de la Agencia I+D+i, y Federico Robert, Coordinador de la Unidad de Servicios y Acciones Especiales de la Agencia I+D+i, informaron respecto a los criterios de evaluación, las categorías, los pasos a seguir para la presentación de proyectos, los premios y la continuidad institucional que tendrá el Concurso Federal de Diseño y Desarrollo de Robots.

El encuentro contó con la moderación de Ignacio Venutolo, coordinador de la Dirección de Centros Tecnológicos e Innovación de Adimra, y está disponible para futuras consultas en el canal de YouTube de la entidad. El próximo encuentro, específico para resolver dudas sobre las presentaciones al concurso de robótica, será realizado el martes 12 de octubre a las 16 horas y las inscripciones se reciben a través de correo electrónico a [email protected].

Scroll hacia arriba