Se extiende la convocatoria para la inscripción a Progresar Obligatorio
Los estudiantes interesados tendrán tiempo hasta el 10 de abril de 2025
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano anuncia la extensión de la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar. Este programa está diseñado para apoyar a los jóvenes en la finalización de sus estudios, ya sea en el nivel obligatorio, superior o en la formación profesional.
La inscripción para la línea Progresar Obligatorio comenzó el 10 de marzo y se extiende hasta el 10 de abril de 2025. Con el objetivo de continuar fomentando la terminalidad educativa y con un fuerte compromiso de todas las jurisdicciones educativas con las políticas de alfabetización, los estudiantes que tengan entre 16 y 24 años podrán inscribirse, siempre que los ingresos de su grupo familiar no superen tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. Además, deberán certificar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con las condicionalidades establecidas para esta línea.
La asistencia en el nivel obligatorio será monitoreada a través de tres certificaciones anuales. Un registro negativo de presencialidad podría resultar en la suspensión de la beca. Los estudiantes también deberán participar en cursos o actividades de extensión formativa de carácter obligatorio, siendo el cobro completo de la beca sujeto a su cumplimiento.
Este año, se introducen dos novedades importantes. En primer lugar, la inscripción se realizará en la plataforma Progresar y será necesario estar registrado en la app Mi Argentina para completar parte del proceso. Esto ayudará a validar la identidad de los postulantes y evitará la intervención de intermediarios.
Cabe recordar que Progresar no requiere gestores para realizar el proceso de inscripción. En segundo lugar, los estudiantes deberán proporcionar un número de CBU (cuenta bancaria) o CVU (billetera virtual) a nombre del solicitante de la beca para facilitar los pagos.
La beca Progresar otorga 12 cuotas mensuales de $35.000, distribuidas de la siguiente manera:
● 8 cuotas de $35.000: un 20% será retenido sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por las certificaciones institucionales.
● 2 cuotas estímulo de $35.000: se pagarán al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de cursos y/o actividades de extensión formativas.
● 2 cuotas por mérito académico de $35.000: para quienes finalicen el ciclo lectivo (en diciembre o febrero) sin adeudar materias.
Más información en argentina.gob.ar/progresar.
Progresar cuenta con tres líneas de becas: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. En su momento, se informarán las fechas y detalles relacionados con la inscripción para las otras líneas del programa.