Se cierra el ciclo Agencia Abierta con una participación de más de 120 representantes de instituciones y organismos que actúan dentro de la esfera de la CTI
Durante 7 encuentros a lo largo del año, la Agencia I+D+i abrió sus puertas a gestores de distintos organismos, públicos y privados, del sistema de Promoción de la CTI para fomentar la articulación y la vinculación.
En el marco del Programa de Capacitación para el Fortalecimiento y Articulación del Sistema de Promoción de Ciencia, Tecnología e Innovación, liderado por la Unidad de Nuevas Iniciativas de la Agencia I+D+i, se impulsó la generación de las Jornadas Agencia Abierta. Durante 2023 se realizaron 7 ediciones, con un promedio de 21 asistentes a cada una y un total de 126 participantes.

El presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, destacó estos encuentros: "Sabemos que la promoción es más que transferir recursos, por eso en los últimos años la Agencia viene recuperando no solo las adjudicaciones a cientos de proyectos, sino el acompañamiento y la porosidad de sus paredes para ser un organismo abierto a lo que el sistema de ciencia e investigación necesita y para ser más federales e inclusivos. La mejor defensa del sistema de ciencia y tecnología es seguir transformando al sistema de promoción. Una transformación realizada por quienes conocen al sistema y sostenida por un contrato social ampliado”.
Estas Jornadas tienen como objetivo fomentar y afianzar vínculos y articulación entre las distintas instituciones y organismos que actúan dentro de la esfera de la CTI, no sólo entre cada institución y la Agencia, sino entre las mismas organizaciones, tanto públicas como privadas, que forman parte de este ecosistema (secretarías de ciencia, investigación y/o transferencia de universidades, unidades administradoras, unidades de vinculación tecnológica y organismos de promoción).
La diversidad de la pertenencia institucional y geográfica de los asistentes también es un punto a destacar: en las 7 ediciones de Agencia Abierta se han recibido participantes de 80 organismos e instituciones distintas, siendo la mayoría localizados en AMBA, pero también personas provenientes de 7 provincias del interior del país.

Modalidad
Las Jornadas se realizaron una vez por mes, de manera presencial, dentro de las instalaciones de la Agencia I+D+i.
El programa, que fue teniendo modificaciones a lo largo del año, en búsqueda de una mejora continua de la iniciativa, estuvo diseñado en tres partes:
-
Una introducción general a la Agencia, describiendo sus objetivos, su estructura, su funcionamiento y principales ejes de trabajo a cargo de sus autoridades: Fernando Peirano, Guido Giorgi y Adrián Niron.
-
Una exposición por parte de cada uno de los Fondos (FONCyT, FONTAR y FONARSEC), presentando sus principales instrumentos de promoción y profundizando en cada etapa de los procesos de evaluación y seguimiento de proyectos presentados por los beneficiarios.
-
Un bloque de reuniones particulares, donde los asistentes se dividieron según el Fondo que se corresponda con el área de interés de cada uno, para realizar consultas sobre temas específicos y generar un intercambio más directo con los representantes de cada Fondo.
