Presidencia de la Nación

Se acordó con Jujuy trabajar por un estatus sanitario estándar para frigoríficos provinciales

El convenio firmado con Senasa busca contribuir al desarrollo del sector y brindar mayores garantías en los productos cárnicos.

El Senasa y el gobierno de Jujuy firmaron un convenio para establecer un trabajo conjunto que permita equiparar requisitos sanitarios y de inocuidad básicos de los frigoríficos locales con los de tránsito federal y así cuidar la salud de los consumidores.

De este modo, Jujuy se suma a otras 9 provincias que ya iniciaron este proceso con la colaboración del Senasa. En una primera etapa, se relevarán los establecimientos con habilitación provincial para efectuar un diagnóstico de sus condiciones higiénico-sanitarias.

El convenio –firmado por el presidente del Senasa, Pablo Cortese y Patricia Ríos, en representación del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy– contempla además la capacitación en criterios, metodologías de trabajo y fiscalización de los frigoríficos destinado a los supervisores, directores técnicos, jefes del Servicio de Inspección Veterinaria, encargados de calidad y demás personal de la totalidad de las plantas.

También se instrumentarán jornadas sobre inocuidad alimentaria (inocuidad de los alimentos, salud pública, enfermedades transmisibles por los alimentos - ETAs) a titulares y gerentes de plantas.

El acuerdo es parte del trabajo que lleva adelante el Senasa con los gobiernos provinciales para establecer un sistema integrado y formar una red institucional que promueva el desarrollo de la calidad de las materias primas ganaderas, prácticas higiénicas e inocuas y la seguridad de los alimentos para cuidar la salud pública

Scroll hacia arriba