Presidencia de la Nación

Santa Cruz: Cómo controlar la inocuidad en los transportes de agroalimentos

Senasa expuso en jornada dirigida a agentes de la Dirección de Bromatología del municipio de Río Gallegos.


RÍO GALLEGOS (Santa Cruz) - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó una capacitación sobre sus funciones y los controles en el transporte de carga con productos de origen vegetal y animal que realizan tránsito federal.

Participaron de la jornada agentes e inspectores de la municipalidad de Río Gallegos y de la Dirección de Bromatología local que desarrolla sus tareas en el puesto de control de Güer Aike, ubicado a 30 kilómetros de la capital santacruceña y que constituye el ingreso a esa localidad por la Ruta 3.

En la oportunidad, se hizo hincapié en los requisitos para la habilitación de camiones para el transporte de productos y subproductos de origen animal, así como también la documentación sanitaria con la que se debe circular.

En cuanto a los productos vegetales, se señaló la necesidad de contar con el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e) para el traslado de algunos de estos tipos de productos, así como también se subrayó la necesidad de contar con el rotulado.

El Senasa realiza el control físico y documental de los transportes que ingresan a Santa Cruz desde otras provincias (tránsito federal), razón por la cual la jornada informativa aportó al desempeño de las funciones que cumplen los inspectores municipales para verificar la inocuidad de los alimentos que consume la población y a proteger la salud pública.

Desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario del municipio, consideraron que el curso les permite aunar criterios con respecto a la alimentación y la inocuidad de los alimentos contribuyendo a que el personal local trabaje con las mismas reglas que el Senasa.

Asimismo, la Dirección de Bromatología explicó los tres ejes fundamentales de sus tareas en su Laboratorio, en la inspección en comercio y en la barrera sanitaria. El Laboratorio de Bromatología se ocupa de analizar los alimentos listos para el consumo: vida útil, composición nutricional, análisis de agua, entre otros.

Los inspectores de calle que verifican comercios y trabajan en el puesto sanitario en Güer Aik, se ocupan del control de la carga de alimentos de los camiones y vehículos que ingresan a la localidad.

Scroll hacia arriba