San Juan inaugura tres nuevas mesas cuatripartitas en el marco del ProNaPre
Las comisiones de trabajo de los sectores olivícola, vitivinícola y de energía fotovoltaica se suman, de esta manera, a las dos mesas de minería (metalífera y no metalífera) que ya se encontraban en funcionamiento.
El acto de lanzamiento de las nuevas comisiones cuatripartitas de trabajo contó con la participación de la ministra de Gobierno de la provincia, Laura Palma, quien estuvo acompañada por David Traetta, subgerente de Desarrollo en Seguridad y Salud de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT); por el ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández y por el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese.
Las autoridades resaltaron el compromiso de la provincia por promover e incentivar una cultura de la prevención de los riesgos laborales en el territorio, probado en la puesta en práctica de estas cinco mesas cuatripartitas, que funcionan en el marco del Programa Nacional de Prevención por rama de actividad (ProNaPre).
Finalizado el acto de inauguración se dio paso a las charlas propuestas por personal de la SRT y del Departamento de Higiene y Seguridad de la Subsecretaría de Trabajo provincial, donde se explicó la mecánica que se implementará para efectuar los encuentros cuatripartitos entre el organismo de control, las organizaciones empresariales, los representantes de los trabajadores y del Estado.
Hasta ahora, y producto de los encuentros cuatripartitos específicos para las actividades de minería metalífera y no metalífera, se realizaron actualizaciones de manuales de buenas prácticas para los procesos de Transporte, Perforación, Carga de Explosivos-Voladura, Ventilación, Saneo Mecanizado y Tojeo Manual, Transporte de Material, Fortificación y Shotcret (específicos de la minería metalífera).
En cuanto a la minería no metalífera, la mesa de trabajo desarrolló diversos productos entre los que se contabilizan manuales de buenas prácticas y afiches con recomendaciones de prevención a la hora de ejecutar las tareas involucradas en los procesos de transporte del material en camión y la posterior descarga del mismo (sea mineral o estéril) en botaderos, escombreras o trituradores primarios, en el caso de las operaciones a cielo abierto, entre otras.
El ProNaPre tiene por objetivo desarrollar políticas activas de prevención primaria, secundaria y terciaria, a fin mejorar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo y reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.