Presidencia de la Nación

Salud informa la actualización del Boletín epidemiológico nacional a la Semana Epidemiológica 2

El boletín brinda un panorama sobre la evolución epidemiológica de enfermedades como dengue, Mpox y virus respiratorios como influenza, VSR y SARS- COV-2.

A través del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 2, el Ministerio de Salud informa que en la temporada de dengue 2024/2025 –iniciada en la SE31 de 2024– se registraron 310 casos confirmados, de los cuales 295 no presentan antecedentes de viaje. Los 15 restantes cuentan con antecedentes de viaje a Brasil, Cuba, México, Maldivas, Tailandia, India y Perú.

Durante la SE2, se confirmaron 23 casos de los 1.791 notificados como sospechosos. Por otro lado, 33 fueron clasificados como probables que aún se encuentran en investigación. Cabe destacar que estos casos pudieron haber tenido inicio de síntomas, consulta o toma de muestra en semanas anteriores.

A diferencia de los informes de semanas anteriores, en el BEN de esta semana no se tuvieron en cuenta los casos con antecedente de vacunación o trasplante de órganos. Dada la suba paulatina de casos, esto permite tener una dimensión más adecuada de la situación del evento en el país. Esto se debe a que en los casos con antecedentes de vacunación no se puede determinar por ningún método de diagnóstico directo si son casos transmitidos por la picadura del mosquito o por la acción vacunal. En el caso de los trasplantados, la decisión se origina en que el virus puede reactivarse al recibir el trasplante, lo cual implicaría que no es un caso actual de dengue.

En todas las semanas, la presencia de casos se dio a expensas de las notificaciones aportadas principalmente por la provincia de Formosa donde se registraron conglomerados de casos en los departamentos Capital, Patiño, Pilagás, Pirané y Pilcomayo, aunque de poca cuantía. Cabe destacar que a partir de la SE02 el departamento Capital de la provincia ha entrado en fase de alerta temprana al registrar un aumento sostenido de casos confirmados y probables por tres semanas consecutivas.

De los casos sin antecedentes de viaje se informaron 42 en la región Centro, 8 en Cuyo, 6 en la región del Noroeste (NOA) y 238 en el Noreste (NEA). En la región Sur o Patagónica, en esta semana se notificó el primer caso confirmado sin antecedente de viaje en la provincia de La Pampa (departamento Maracó, localidad General Pico).

En lo que respecta a la Región Centro se comenzaron a notificar casos en la SE42 correspondientes a la provincia de Córdoba. En su mayoría, pertenecían al departamento Capital seguido por los departamentos Colón, General San Martín, Río Primero y Unión. Posteriormente se notificaron casos aislados en Mendoza (Luján de Cuyo, Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz), Tucumán (Cruz Alta, Chicligasta y Río Chico), CABA (Comuna 1 y 3), Buenos Aires (La Matanza, Lanús, Hurlingham y Morón), Entre Ríos (Concordia, La Paz, Nogoyá y Paraná), Salta (Capital), Santa Fe (Castellanos y Rosario), Misiones (L.N. Alem) y La Rioja (Capital).

M-pox

Con respecto a los casos de M-pox, entre la SE1 y la SE52 se identificaron 107 casos confirmados, de un total de 602 casos sospechosos notificados. En la SE1 y SE2 del 2025 se notificaron 13 casos, ninguno de ellos confirmados.

La curva epidémica de casos confirmados por fecha mínima muestra un ascenso en el número de casos a partir de la SE30, con el mayor número en la SE36 con 12 casos, luego de lo cual se observó un descenso sostenido hasta registrarse un promedio de 2 casos semanales desde la SE41 en adelante. No se registran casos confirmados desde la SE51.

Infecciones respiratorias agudas

En lo que refiere a pacientes ambulatorios, en la SE1 de 2025 se registraron 4.559 casos de Enfermedades Tipo Influenza (ETI), 1.017 casos de Neumonía y 445 casos de Bronquiolitis en menores de dos años, representando un aumento de las notificaciones de ETI del 64,9% y una disminución de neumonías de 48,3% y de bronquiolitis 70,9%, respecto al mismo período del 2024.
En pacientes internados, por otro lado, en la SE2/2025 se registraron 8 detecciones de SARS-CoV-2, 2 casos de influenza y 2 casos positivos de VSR.
En 2024, los casos de influenza mostraron un aumento estacional entre la SE16 y la SE28 con predominio de Influenza A (H3N2). A partir de la SE31, la detección de Influenza A disminuyó y aumentaron los casos de Influenza B/Linaje Victoria. En las SE1 y SE2/2025 se notificaron 4 detecciones de influenza entre las 58 muestras estudiadas.
Para SARS-CoV-2, alrededor del 67% de los casos del período se registraron entre las SE1 y SE12. Si bien posteriormente las detecciones se mantuvieron en niveles bajos, a partir de la SE34 se registra un ligero ascenso de casos, que alcanzaron su máximo en SE44, con un descenso posterior. En la SE2/2025 se registraron 4 casos positivos para SARS-Cov-2 entre las 52 muestras estudiadas por PCR.

Descargá el Boletín Epidemiológico SE2

Scroll hacia arriba