Presidencia de la Nación

Renovaron más de 200 km de vías del Belgrano Cargas

Ya superaron 200 km de vías renovadas del Belgrano Cargas de los 535 proyectados para la primera etapa.

Trenes Argentinos Infraestructura, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, superó la semana pasada los 200 km de vías renovadas del ferrocarril Belgrano Cargas, en lo que corresponde a la primera etapa del plan integral de renovación de 1600 km. En esta primera fase se prevé el recambio de 535 km de vías en las provincias de Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe. Concretamente en Chaco ya se intervinieron 30 km en los tramos Los Frentones – Pampa del Infierno y Las Breñas – Chorotis, y en el límite con Santa Fe. Se estima que se generarán 2.660 puestos de trabajo directos y que las tareas estarán listas para septiembre de 2018.

Con respecto a la etapa 2, ya están adjudicadas, mediante licitación pública, las obras para renovar 500 km de vías en Salta y Jujuy. Ya se están montando dos obradores en Joaquín V. González y Yuto, provincia de Jujuy, y se proyecta que generen 3.600 puestos de trabajo. En este caso se invertirán 5.000 millones de pesos, para lo cual se presentaron oferentes de empresas tanto nacionales como internacionales.

La tercera y última etapa, que comprende la renovación de 560 km de vías en Tucumán, Salta y Jujuy, se encuentra en pleno proceso licitatorio.

El Plan Integral de renovación de vías del Belgrano Cargas contempla, además de la renovación de vías, la incorporación de 3.500 nuevos vagones y más de 107 locomotoras. Gracias a estas obras de renovación completa de vía y la incorporación de nuevo material rodante, se espera triplicar la cantidad de toneladas que hoy se transportan y pasar de 1.000.000 de toneladas anuales actuales a 4.400.000 en 2019. Por otra parte, se espera duplicar la velocidad comercial de circulación de los trenes de los 15 km/h a 45.

Este ambicioso proyecto permitirá revitalizar el ferrocarril de cargas y reducir los costos logísticos para la producción en las provincias de Salta, Jujuy, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero y Santa Fe y, de esta manera, potenciar las economías regionales, conectando al país y a su gente y a los productos de todas estas regiones con el resto del mundo.

La renovación de vías forma parte del Plan Belgrano, programa de desarrollo social, productivo y de infraestructura orientado al crecimiento y la igualdad de condiciones y oportunidades para reparar la deuda histórica que el país tiene con las provincias del norte argentino. En materia de transporte, además de las obras ferroviarias se hará una fuerte inversión en aeropuertos, en rutas seguras y autopistas, que mejoren la integración de la región con el resto del país del mundo.

Scroll hacia arriba