Primer paso para la implementación de SUBE en Paraná
El Ministerio de Transporte de la Nación firmó ayer el convenio tripartito de implementación de SUBE con Nación Servicios y con el municipio de la Ciudad de Paraná. Estuvieron presentes la Secretaria de Obras de Transporte nacional, Manuela López Menéndez y el Intendente de Paraná, Sergio Varisco.
La firma del convenio es el paso previo para la implementación del sistema de pago electrónico de transporte público. A partir de la firma el Ministerio de Transporte entregará de 209 máquinas validadoras y 80.000 tarjetas SUBE – en una primera etapa – para continuar con el proceso de implementación. El servicio estaría funcionando en la ciudad de Paraná a mediados de junio de este año.
SUBE es la forma de pago electrónica que Nación está llevando a todo el país para acercar las ventajas del sistema cada vez a más gente. A la facilidad del pago se le suma que la tarjeta registrada permite acceder al descuento del 55% correspondiente a la tarifa social para aquellas personas que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos: jubilados y pensionados; Excombatientes de la Guerra de Malvinas; Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo; Programa de Jefes de Hogar; Asignación por embarazo; Plan Progresar; Personal de Trabajo Doméstico; Argentina Trabaja y Ellas Hacen; Monotributo social; Pensiones no contributivas. El descuento será extendible a los grupos que reciban subsidios de la jurisdicción local.
Asimismo quien la tenga registrada podrá recuperar el saldo ante robo o extravío; consultar movimientos para la seguridad del usuario (se puede observar los pagos que se hacen con la tarjeta en un rango de 3 meses y los datos se actualizan cada 72 horas); hacer gestiones vía web y telefónica. Además el sistema registra y permite desagregar información de viajes para su análisis y que este sirva para mejorar políticas de movilidad.
“Estamos nacionalizando el sistema SUBE, firmando convenios cada vez con más municipios, para llevar el sistema y sus beneficios a más argentinos. Durante 2016 llegamos a 14 ciudades, más ciudades que en toda la gestión anterior. Nuestro objetivo es seguir implementando el este sistema en todo el país ” - Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.