“Pequeñas voces, grandes sueños"
La Secretaría de Cultura de la Nación invita a una reunión de escuelas de canto coral del Método Global, un sistema lúdico de alfabetización musical.
El próximo jueves 28 de noviembre a las 18 h en el Museo Casa Rosada (Av. Paseo Colón 100, CABA), el Programa Escuela de Canto Coral, de la Dirección Nacional de Elencos Estables, presenta Pequeñas voces, grandes sueños, un encuentro coral de escuelas en el que los grupos inicial y avanzado recibirán al Coro de Niños de Carlos Casares. Dirigido por Romina Reimers, se trata de un proyecto desarrollado en conjunto con la Sociedad Israelita, la Dirección de Cultura y el Municipio de Carlos Casares.
Esta actividad de formación coral tiene como fin posicionar la utilización del Método Global, sistema lúdico de alfabetización musical y preparador de profesionales directores/músicos, quienes a su vez están encargados de transmitir los conocimientos adquiridos a las diversas escuelas de canto de todo el país.
La directora del coro invitado, Romina Reimers, relata su experiencia sobre este método de enseñanza: “empecé a dirigir coros de niños en el año 2005 e incorporé la propuesta del Método Global del maestro José María Sciutto en 2018, cuando volvió a la Argentina. En la búsqueda constante de nuevas metodologías y nuevos repertorios encontré muy apropiada esta metodología de enseñanza del maestro y la hice propia, la hice carne, sin dejar de lado mi estilo, transformando la cultura del propio pueblo pero conservando siempre sus raíces".
En relación con el Encuentro de Canto Coral, la directora expresa: "es para nosotros todo un desafío, además de un honor. Participar con un grupo de niños de Carlos Casares junto al Programa Escuela de Canto Coral es una de las cosas más importantes que me ha pasado en lo personal y puedo afirmar que, para los chicos, será una experiencia inolvidable. Es una oportunidad que, de alguna manera, pone el broche a muchos años de investigación, de estudio en esta metodología de enseñanza brindada por el maestro Sciutto. Para nosotros será una experiencia de disfrute y transformación como institución, que nos permite ser parte de una comunidad, de una familia coral, a través de la puesta en escena de todo lo que hemos trabajado este año, plasmando altos ideales artísticos.”
El Programa Escuela de Canto Coral es un espacio de aprendizaje y motivación para niños, adolescentes y jóvenes interesados en incursionar en el mundo coral. También se enmarca en un proyecto de formación nacional creado por el prestigioso maestro y pedagogo juninense José María Sciutto, quien ha sabido generar, a través del mismo, una trayectoria internacional de larga data.
La inscripción se puede realizar vía mail, dnoe.escueladecantocoral@gmail.com, o personalmente en Sánchez de Bustamante 59, CABA.
Programa
Grupo inicial | Escuela de Canto Coral
Director artístico y pedagógico: maestro José Maria Sciutto. Directora musical: maestra María Paz De Cicco. Pianista: maestro Ruggiero Pedone.
Jacques, Canon Anónimo Francés.
Filastrocca de los animales, José Maria Sciutto.
Rock my Sould, Spiritual USA.
Escuela de Canto Coral de Carlos Casares
Directora: maestra Romina Reimers. Asistente de dirección: Ariel Lambre. Pianista: Erik Ryhr.
Dodi li:Nira Chen. Arreglo de Doreen Rao.
Sakura - Akai Hana. Tradicionales Japoneses
Chacarera del cantor. Arreglo musical: Raúl Arnedo Gallo.
Grupo avanzado| Escuela de Canto Coral
Director artístico y pedagógico: maestro José Maria Sciutto. Directora musical: maestra María Paz De Cicco. Pianista: maestro Ruggiero Pedone.
Deposuit Potentes, Giovanni Pierluigi da Palestrina.
Nella Fantasia, Ennio Morricone.
Joshua Fit the Battle of Jerico, Spiritual.
Suma coral (reunión de ambos coros)
Samba Lele, Anónimo. Arr. Jose Maria Sciutto.
Un Cocherito, Anónimo. Arr. Jose Maria Sciutto.
Huachi Torito, Canon Anónimo Argentino.
Mister Rabbit, Canción Popular.
La entrada es libre y gratuita.