Presidencia de la Nación

Nuevas herramientas de investigación en Parques Nacionales

El organismo lanzó nuevas convocatorias internas y externas para fortalecer sus capacidades en materia de ciencia y tecnología.

En el marco del Proyecto Recuperación Sustentable de Paisajes y Medios de Vida en Argentina, la Administración de Parques Nacionales (APN) lanzó una convocatoria a presentar Subproyectos de Investigación Aplicada (SIA) destinados a instituciones del sector científico-tecnológico del país. Además, se abrió la segunda convocatoria del Programa de Becas de Maestría y Especialización para personal de la APN.

Los SIA buscan consolidar capacidades en investigación y en la generación de conocimientos científicos para orientar la gestión de los paisajes y las estrategias de intervención del Proyecto Paisajes con la finalidad de mejorar la gestión y la resiliencia de los ecosistemas y los medios de vida de las comunidades vulnerables en los paisajes seleccionados. A través de esta herramienta, el Proyecto busca fortalecer el rol de Parques Nacionales en redes de investigación que busquen generar conocimiento original e innovador vinculado a temáticas ambientales y desarrollo sustentable.

Estas iniciativas pueden ser presentadas por instituciones del sector científico-tecnológico de Argentina como universidades nacionales y provinciales, centros de ciencia y técnica e instituciones privadas sin fines de lucro, entre otras. Las mismas serán seleccionadas mediante un proceso abierto y competitivo. Toda la información de la convocatoria se encuentra disponible en la página del Proyecto.

En el mismo sentido, el Proyecto Paisajes abrió la segunda convocatoria para la postulación a becas de especialización y maestría destinadas al personal de la APN. A través de esta herramienta de capacitación, se apunta a promover la formación de profesionales en áreas de interés y prioridad de la institución. La información acerca de este programa también se encuentra en la web.

De esta manera, Parques Nacionales cuenta con nuevas herramientas para fortalecer la investigación en la institución, que continúan consolidando al organismo como una agencia moderna de ciencia y tecnología.

Scroll hacia arriba