Presidencia de la Nación

Nueva diplomatura en Archivística General para trabajadores del Estado

El director del Archivo General de la Nación, Emilio Perina, en representación del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, participó del lanzamiento oficial de la Diplomatura en Archivística General para trabajadores de la administración pública que se dictará en articulación con la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF).

Hoy es un día muy especial para todos los que estamos en el Archivo General de la Nación por lo que significa lo que aquí se inicia. Para el Estado nacional es muy importante formar gente en esta materia y siempre es importante mejorar el capital humano”, destacó Perina durante la presentación de la diplomatura en la sede centro de la UNTREF.

En ese marco, destacó que el lanzamiento “significa un salto de calidad” y que la diplomatura servirá para que “el Estado pueda contar con el personal suficiente en el manejo de la información y los archivos”.

Le tengo que agradecer muchísimo al ministro Rogelio Frigerio que siempre prioriza que trabajemos en equipo, con las instituciones. El ministro siempre ha respaldado esta tarea para que el Archivo, que estaba muy enfocado desde una mirada propia del siglo XIX, tenga una mirada acorde al siglo XXI”, apuntó.

Por su parte, el vicerrector de la UNTREF, Martín Kaufmann, señaló que “las universidades tienen que estar al servicio de que los que trabajan en el Estado puedan capacitarse y mejorar”.

Estos cursos son importantes para la Universidad. Siempre trabajamos muy a la par con el Estado y nos preocupamos por la formación de los funcionarios estatales”, resaltó.

Participaron también el director de investigaciones del INAP, Maximiliano Campos Ríos; delegados de los gremios UPCN y ATE, docentes y alumnos.

Esta nueva instancia de formación de pregrado surge en el marco del reconocimiento de la función social de los archivos y con el objetivo de seguir perfeccionando el trabajo de preservación y acceso a los documentos generados por la administración pública.

En articulación con la UNTREF y con el apoyo del Fondo Permanente de Capacitación (FOPECAP) del Ministerio de Modernización, la diplomatura está destinada al personal estatal que se desempeña en áreas de gestión documental, acceso a la información y administración de archivos.

Mediante este trabajo en conjunto se busca colaborar en la gestión de la información que produce el Estado a los fines de asegurar su preservación y acceso en el largo plazo para garantizar el funcionamiento de las políticas de transparencia y accesibilidad a la información.

En cuanto a la convocatoria, destinada inicialmente a un máximo de 35 vacantes, se recibieron más de 150 solicitudes de inscripción, razón por lo que, finalmente, se decidió otorgar 45 lugares y se está trabajando en la presentación de una segunda cohorte.

A su vez, a partir de esta experiencia, el Archivo junto a UNTREF están trabajando, para contar en un futuro cercano, con una carrera de especialización de posgrado en Archivística y Gestión Documental abierta a todo público.

El Ministerio del Interior, a través del Archivo General de la Nación reafirma de esta manera su función de trabajar en equipo con todas las instituciones de la Administración Pública Nacional para mejorar las condiciones de preservación y acceso a los Archivos, sumando esta instancia de formación a las actividades de asistencia técnica y al Programa de Capacitación. Al mismo tiempo que busca en cada instancia capacitar a sus trabajadores para perfeccionar el trabajo de los agentes públicos.

Scroll hacia arriba