Linda Darling Hammond expuso “Miradas del mundo sobre la formación docente”
La especialista de la Universidad de Stanford brindó la cuarta conferencia de este año titulada “Políticas efectivas de formación docente inicial y continua”. La exposición se realizó el 30 de septiembre y fue transmitida a Institutos Superiores de Formación Docente de todo el país y la región a través de intermet.
“La docencia es una profesión cada vez más compleja. Es mucho más difícil enseñar a un grupo de niños diversos e inquietos que operar el cerebro. Es por ello que una buena formación docente, centrada en el contenido, basada en la cooperación, apoyada por expertos y promotora de un aprendizaje activo por parte de los docentes es clave si se pretende mejorar los aprendizajes”, aseguró la especialista.
Ver conferencia completa:
Este ciclo es organizado por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, con el apoyo del portal Panorama de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) Sede Argentina.
En 2018 cuatro conferencias a cargo de los expertos Cristián Cox Donoso, Denise Vaillant, Gonzalo Muñoz Stuardo y Cinthia Chiriboga Montalvo, que compartieron debates y experiencias de políticas de formación docente. Daniela Reyes Gasperini, Ricardo Cantoral Uriza, Joan Rué Domingo y Rui Trindade participaron durante 2019.