Presidencia de la Nación

Leonardo Cifelli: “Construiremos una cultura laboral sin intermediarios para llegar en septiembre al Mes Argentino de las Economías e Industrias Culturales”

El Secretario de Cultura de la Nación encabezó la primera Asamblea del Consejo Federal de Cultura de 2025.

Con la participación de autoridades culturales de todas las provincias argentinas, hoy se llevó a cabo, en el Palacio Libertad, la primera Asamblea del Consejo Federal de Cultura (CFC) de 2025. Se trata de un espacio que resulta fundamental para la cooperación y la construcción de políticas culturales en todo el país.

“Quiero celebrar este espacio y el vínculo permanente que hemos logrado fortalecer desde el inicio de la gestión, a través de la Dirección de Integración Federal, la Red de Casas de la Cultura y todos los programas que desarrollamos conjuntamente, por mandato del presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei”, expresó el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, durante la apertura del encuentro.

Tras repasar las actividades realizadas en 2024, Cifelli destacó que el objetivo del año pasado fue “cuidar en extremo los recursos de los argentinos, maximizar los esfuerzos y generar oportunidades concretas para los artistas y gestores culturales de todas las provincias”.

En relación con este año, manifestó: “En 2025, nos proponemos seguir fortaleciendo una red federal que permita a quienes forman parte del circuito cultural no enfrentar en soledad los desafíos de consolidar una red de negocios exitosa”. Y agregó: “Con ese objetivo, a través de la Dirección de Desarrollo de las Industrias Culturales, ejecutaremos -en forma regional y sincronizada con todos ustedes- una serie de acciones destinadas a potenciar el comercio de bienes y servicios culturales, fomentar el intercambio, profesionalizar a los actores culturales y construir una cultura laboral sin intermediarios. Esto nos permitirá, en septiembre, celebrar el Mes Argentino de las Economías e Industrias Culturales aquí, en el Palacio Libertad”.

Asimismo, aseguró que se continuará trabajando y reforzando los recursos para infraestructura de la Red de Casas de la Cultura, con el fin de potenciar a los artistas locales de cada región. Como ejemplo, Cifelli destacó la inauguración del Espacio de Arte Nacional, que se realizó ayer en la Casa Nacional del Bicentenario, en la Ciudad de Buenos Aires: “A partir de ahora, ese espacio será para que los artistas de todo el país puedan exponer su talento sin intermediarios. Los llamados a participar serán periódicos y se llevarán a cabo mediante la Dirección de Integración Federal”.

Durante la reunión, los responsables de Cultura de las provincias abogaron por una mayor institucionalización del Consejo. Este pedido se materializó en la conformación de una comisión, con representantes por región, que elaborará una propuesta de funcionamiento.

En la Asamblea estuvieron presentes las máximas autoridades de la Secretaría de Cultura: Ignacio Lupi, jefe de Gabinete; Liliana Barela, subsecretaria de Patrimonio Cultural; Federico Brunetti, subsecretario de Promoción Cultural y Artística; Florencia Ianello, subsecretaria de Gestión y Desarrollo Cultural; Juan Ignacio Colombo, subsecretario de Coordinación Administrativa; Gastón Pulero, director nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, y José Ignacio Casali, director de Desarrollo de las Industrias Culturales.

En representación de las provincias, participaron: Julián Stoppello (Entre Ríos), Eduardo Varela (San Juan), Pablo Lucero Álvarez (La Pampa), Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego), Raúl Sansica (Córdoba), Franco Ávila (Río Negro), Patricia Herrera (La Rioja), Diego Ashur Mas (Salta), Laura Maubecin (Catamarca), Beatriz Kunin (Corrientes), Adriel Ramos Pitsch (Santa Cruz), Joselo Schuap (Misiones), José Rodríguez Bárcena (Jujuy), Susana Rueda (Santa Fe), Osvaldo Labastié (Chubut), Humberto Salazar (Tucumán), Mario Zorrilla (Chaco), Laura Paola Beningazza (Mendoza), Rita Karina Giordani (San Luis) y Gabriela Ricardes (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

El Consejo Federal de Cultura (CFC) es un organismo que reúne a las autoridades de Cultura de todas las provincias argentinas. Este espacio interjurisdiccional, consultivo y de concertación tiene como propósito asegurar la unidad y articulación de la política cultural federal, además de estimular acciones culturales en todo el país, respetando las características propias de cada región.

Scroll hacia arriba