Presidencia de la Nación

La Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios participó del II Taller Internacional sobre el rol de los parlamentos en la democracia moderna

El director nacional de Relaciones Parlamentarias, Nicolás Tereschuk, expuso sobre la relación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo nacional en el marco del panel "Democracia y funcionamiento del Estado. La articulación de las tres ramas del Gobierno.”

La actividad tuvo como objetivo reflexionar sobre los valores que deben guiar a un parlamento, definir su rol y su contribución a la democracia. Durante dos días, académicos, legisladores nacionales y profesionales del ámbito legislativo fueron convocados a debatir por el Centro Internacional de Estudios, Investigación y Prospectiva Parlamentarios de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral, con apoyo de la Fundación Hanns Seidel.

“Ampliando la mirada desde 1983 hasta hoy, advertimos que hay una serie de reglas institucionales que estaban diseñadas para una lógica de funcionamiento entre poderes basada en la negociación y el consenso que, por distintos motivos entraron en conflicto con las dinámicas conflictuales y polarizadas de la actualidad”, explicó Nicolás Tereschuk durante su exposición.

En su presentación, Tereschuk detalló la evolución de distintos indicadores de funcionamiento de las cámaras del Congreso desde 1983 y advirtió sobre la existencia de situaciones de bloqueo en el ámbito legislativo y su impacto en la legitimidad de las instituciones democráticas. Además, reivindicó la importancia de contar con espacios de estudio del funcionamiento de las instituciones desde puntos de vista diversos y plurales y con profundidad y rigor técnico como el que se desarrolla en el marco de la subsecretaría de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

El Director Nacional de Relaciones Parlamentarias compartió el panel con el abogado constitucionalista Alfredo Vítolo quien abordó el vínculo entre poderes desde la perspectiva del derecho y la abogada constitucionalista Verónica Nolazco quien se explayó sobre su tesis de doctorado vinculada a la declaración de inconstitucionalidad por ausencia de reglamentación del Poder Ejecutivo. La charla fue moderada por el abogado Gregorio Hernández Maqueda.

Se trata del segundo año consecutivo en el que la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios participa de este taller que reúne a parlamentarios y académicos y que, en 2022, tuvo lugar en Villa La Angostura, Neuquén y en esta oportunidad en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Scroll hacia arriba