Presidencia de la Nación

La SSN participó del XIX Congreso Nacional e Internacional en “Derecho de Seguros”

Organizado por la Asociación Argentina de Derecho en Seguros (AIDA), se llevó a cabo en la sede de Buenos Aires de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El Congreso se desarrolló entre los días 15 y 17 de mayo, bajo el lema “Innovación para la sostenibilidad: redefiniendo el derecho en seguros”, y convocó a destacados profesionales nacionales e internacionales del sector asegurador quienes exploraron las últimas tendencias en el ámbito del derecho de seguros.

La Gerente de Coordinación General de la SSN, Act. Valeria Hirschhorn, representó al Organismo como una de las oradoras en el acto inaugural, junto con el Dr. Pablo María Garat, Decano de la Facultad de Derecho de la UCA y el Dr. Carlos A. Estebenet, Presidente de AIDA Mundial y AIDA Argentina.

La Gerente agradeció la invitación y aprovechó la oportunidad para referirse al trabajo que se está llevando a cabo en la SSN desde el inicio de la gestión del Dr. Guillermo Plate. Destacó que se está analizando y modificando la normativa que regula al sector, enfocándose en tres ejes fundamentales: desregulación para una mejor supervisión, simplificación de procesos y certidumbre y estabilidad, todo ello con un enfoque de libertad individual en línea con el Gobierno Nacional. La intención es promover un marco normativo que otorgue mayor autonomía en la gestión de riesgos, reconociendo su capacidad de elección y responsabilidad.


"Teniendo en cuenta que estamos transitando un período de cambios y constante innovación, se requiere que todos los actores que componemos el sistema estemos más activos y asumamos un mayor compromiso, cada uno desde el rol que le corresponde, sumando y fortaleciendo el sistema en su conjunto"

Act. Valeria Hirschhorn, Gerente de Coordinación General de SSN.

La jornada estuvo organizada en charlas magistrales y paneles, donde se desarrollaron temas de interés fundamental para el sector, entre los que se destacan: “Desregulación, Digitalización y Sostenibilidad en el caso de España”, “Eficiencia y Costos de la Transacción de seguros en Argentina”, “Seguros de Caución, Crédito y Crédito a la Exportación”, “Cláusulas Delimitativas y Limitativas del riesgo en el Contrato de Seguro”.

La participación activa de la Superintendencia en este evento subraya su firme compromiso con una gestión transparente y colaborativa con el mercado asegurador para garantizar el crecimiento del sector, una supervisión adecuada y la protección de los asegurados.

Scroll hacia arriba