Presidencia de la Nación

La Oficina Anticorrupción participa de la Primera Asamblea Anual Ordinaria del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción

El encuentro se realiza en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, durante los días 16 y 17 de mayo.

En esta ocasión, que se enmarca en el vigésimo aniversario de creación del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción (FIA), se destaca la concurrencia y la trascendencia del encuentro al que asisten las máximas autoridades de los organismos rectores de la lucha contra la corrupción en nuestro país: Oficina Anticorrupción (OA), Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), oficinas anticorrupción provinciales y municipales y fiscalías de investigaciones administrativas.

La Oficina Anticorrupción (OA) está representada por su titular, Alejandro Melik, la directora de Planificación de Políticas de Transparencia, Ana Carina Larocca, y el director Nacional de Ética Pública, Leopoldo Giupponi.

Durante la mañana de la primera jornada se expuso sobre temáticas como “Transparencia contra la corrupción: El caso del sistema mexicano”, a cargo de Marina Alicia San Martín Rebollo, especialista en transparencia y privacidad de la Ciudad de México y “Órganos garantes de transparencia e integridad pública: estándares y recomendaciones para su fortalecimiento institucional", por Marcelo Krikorián, doctor en Ciencias Jurídicas y magister en Derechos Humanos.

Por la tarde se presentará la ponencia de la fiscal general de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Andrea Garmendia Orueta, sobre “Continuidad del grupo de trabajo de Corrupción y Género. Sextorsión”.

A continuación, Carina Larocca, directora de Planificación de Políticas de Transparencia de la Oficina Anticorrupción expondrá sobre “La transparencia como herramienta para gestionar los riesgos de integridad en las compras públicas”. Y Ricardo Andre Bazla, secretario de Ética Pública y Control de Gestión del Gobierno de San Luis, disertará sobre “Nuevas Políticas de transparencia en San Luis”.

Anahí Priotti, titular de la Dirección General de Investigaciones, Ética Pública y Transparencia del Municipio de Rosario, cerrará las ponencias con “Ley de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública de Santa Fe”.

Scroll hacia arriba