La ANAC realizó dos Simulacros de Emergencia Aérea en aeropuertos de Mendoza y Córdoba
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó los simulacros de Emergencia Aérea en los aeropuertos de San Rafael y de Río Cuarto, en los que participaron todos los actores aeroportuarios y organismos locales. Durante el ejercicio en San Rafael se simuló el despiste de una aeronave, mientras que en Río Cuarto se simuló un incendio durante la carga de combustible en plataforma.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó los simulacros de Emergencia Aérea en los aeropuertos de San Rafael y de Río Cuarto, en los que participaron todos los actores aeroportuarios y organismos locales. Durante el ejercicio en San Rafael se simuló el despiste de una aeronave, mientras que en Río Cuarto se simuló un incendio durante la carga de combustible en plataforma.
Durante los despliegues del ejercicio participaron actores que asumieron los papeles de pasajeros y tripulantes de cabina, que fueron asistidos por los profesionales de rescate y médicos, clasificándolos según su gravedad y recibieron la atención adecuada según las lesiones recibidas.
Ante el aviso de la emergencia, se activaron con inmediatez todos los medios para combatir los incidentes, en los que participaron las autobombas pertenecientes a la ANAC, Bomberos locales, organismos de Defensa Civil y servicios de Emergencias.
Estos entrenamientos permiten responder rápida y eficientemente ante cualquier eventualidad y que todos los actores ejecuten los protocolos para garantizar la seguridad de las personas y minimizar los daños materiales, restableciendo en el menor tiempo posible la normalidad en el aeropuerto. De esta manera, se incrementa el nivel de seguridad operacional existente en el aeropuerto, mejorando los procedimientos y concientizando a todo el personal involucrado en la emergencia.
En el simulacro del aeropuerto “Río Cuarto”, bajo la organización de ANAC, participaron: la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Empresa Argentina de Navegación Aérea, YPF, Aeropuertos Argentina y Fuerza Aérea Argentina.
En el aeropuerto mendocino “Santiago Germanó” se desplegó un operativo con la respuesta inmediata del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios, todos los organismos aeroportuarios, Bomberos de la Policía de Mendoza, Bomberos Voluntarios de Salto de Las Rosas, Servicio Coordinado de Emergencias, Policía Vial, Policía Motorizada, Cuerpos Especiales, Defensa Civil, Hospital Schestakow y Servicios Privados de Emergencias, bajo la coordinación integral de la ANAC.
Como autoridad aeronáutica, la ANAC es la encargada de realizar estos entrenamientos como parte del Plan Federal de Emergencia Aeroportuario según las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional, la agencia de la ONU que regula la aeronáutica a nivel mundial. Además, como en todos los simulacros, se publicaron los avisos oficiales “NOTAM” para los pilotos notificando el incidente simulado, según indican los procedimientos de seguridad aeronáutica internacional.