Presidencia de la Nación

La AFIP fortalece controles en el sector de la construcción para combatir informalidad laboral

El organismo llevó adelante inspecciones en más de 160 obras de todo el país y detectó inconsistencias en más del 60% del personal relevado

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) refuerza los controles sobre la actividad de la construcción para combatir los altos niveles de informalidad laboral del sector. Agentes del organismo llevan realizados desde que comenzó el año más de 160 relevamientos en distintas obras a lo largo de todo el país, que arrojaron un promedio de irregularidad en el 60% del personal.

Durante el primer cuatrimestre, la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social llevó adelante 66 inspecciones a distintas obras en construcción en los que se controló la registración de 578 empleados, de los cuales 346 (60%) presentaron algún tipo de inconsistencia.

Las tareas de fiscalización y control continuaron a lo largo de mayo. Durante el mes en curso, los operativos ascendieron a más de 100 proyectos. El personal de la AFIP desplegado en las distintas edificaciones en marcha relevó a 1.344 trabajadores, con un 52% de irregularidad. Sin embargo, ese porcentaje se incrementa hasta llegar al 66% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con extremos del 80% en proyectos inmobiliarios localizados en el barrio porteño de Palermo y la zona sur del conurbano.

De las irregularidades detectadas, el 45% de los trabajadores no se encontraba declarado, 24% no tenían el alta laboral, mientras que el 29% manifestó cobrar salarios superiores a los informados por los empleadores, es decir que percibían alguna suma de manera informal. En ese sentido, el 2% de ellos declaró que ni siquiera tenía su CUIL activado, lo que implica que ningún empleador los había registrado a lo largo de toda su vida laboral.

Como resultado de estos procedimientos, el organismo determinará la deuda de la seguridad social por aportes y contribuciones omitidos, además de multas y sanciones previstas en la normativa vigente.

De acuerdo al Indec, el empleo asalariado en el sector de la construcción supera el 50%. La AFIP cuenta con diferentes opciones para la denuncia de estos hechos, las cuales pueden realizarse en cualquier dependencia del organismo, telefónicamente al 0800-999-DENU (3368) - opción 2 o desde cualquier celular a través de la App "Mi AFIP”.

Scroll hacia arriba