Inspecciones en las presas de Córdoba
El ORSEP realizó controles técnicos en las presas Ing. Cassafousth e Ing. Benjamín Reolín, provincia de Córdoba.
Durante las jornadas del 18 y 19 de marzo, profesionales de ingeniería civil, ingeniería electromecánica, geología y agrimensura de la Dirección Regional Cuyo Centro del ORSEP, inspeccionaron las presas Ing. Cassafousth e Ing. Benjamín Reolín, componentes del Sistema Embalse Río III o Ctalamochita, con el propósito de evaluar las condiciones de seguridad en presas.
La presa Ing. Cassafousth es de tipo escollera (materiales sueltos en la que más del cincuenta por ciento del volumen total se compone de grandes piedras y cantos redondos o rocas procedentes de una cantera rodeando un núcleo central impermeable), con pantalla de hormigón aguas arriba. La obra, de planta curva, posee una altura de 35 metros y su coronamiento mide 290 metros de longitud, originando un embalse de 102 hectáreas, almacenando agua para proveer -mediante la obra de toma sumergida- a la Central homónima o Usina II, generando 17, 28 Mw mediante 3 turbinas tipo Francis de 5.76 Mw cada una.

En su margen derecha está ubicado el túnel del descargador de fondo y en la parte superior la torre de accionamientos de compuertas del mismo. En la margen izquierda están ubicados el vertedero libre y el canal de fuga. El complejo se construyó entre los años 1946 y 1954. Su nombre rinde homenaje a Carlos Adolfo Cassaffousth, ingeniero argentino promotor y autor de proyectos originales para la construcción de embalses en la provincia de Córdoba.

El Complejo Hidroeléctrico Benjamín Reolín, construido entre 1946 y 1954, se ubica aguas abajo de la Central Cassafouth. Se trata de una presa de hormigón de gravedad y planta recta, posee una altura de 47 metros y una longitud de coronamiento de 360 metros, originando una superficie de embalse de 290 hectáreas. En la margen derecha se encuentra el vertedero, compuesto de 10 vanos con compuertas tipo sector, el canal de fuga en roca y una restitución al río mediante un cuenco amortiguador natural.

La Central Reolín o Usina III, instalada al pie de presa, posee una potencia instalada de 36 Mw generada por 3 turbinas tipo Francis de 12 Mw cada una. Las tareas técnicas se efectuaron en el marco del convenio entre la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y el ORSEP, con la finalidad de revisar el estado de las construcciones y el funcionamiento de sus órganos de erogación para posteriormente, tras las consideraciones que se aporten en el informe técnico, efectuar los trabajos necesarios que garanticen el óptimo funcionamiento operativo y la seguridad estructural de las obras.