Presidencia de la Nación

Incorporaciones al Código Alimentario Argentino - INAL

Son las correspondientes al mes de marzo de 2025 y refieren a las resoluciones conjuntas que fueron publicadas en el Boletín Oficial en el día de la fecha.

ANMAT comunica a la población en general, profesionales, empresas y a toda aquella persona interesada que a partir de las resoluciones conjuntas que fueron publicadas en el Boletín Oficial en el día de la fecha, se han realizado las siguientes incorporaciones al Código Alimentario Argentino (CAA):

  • Nuevas enzimas: Incorporación de nuevas enzimas al listado positivo del artículo 1263 del Capítulo XVI Correctivos y Coadyuvantes en concordancia con las innovaciones y adelantos tecnológicos en la materia. RESFC-2025-7-APN-SGS#MS.

  • Alcaparrón, chile ají y chile habanero: Incorporación de alcaparrón, pimientos chile ají y chile habanero al listado de vegetales del Capítulo XI fortaleciendo e incentivando a las economías regionales. RESFC-2025-8-APN-SGS#MS.

  • Mostaza y aderezo, salsa o aliño a base de mostaza: Se actualizó el artículo 1285 que define a los diferentes tipos de Mostaza en pasta o Mostaza de mesa, sus especificaciones y las condiciones para su elaboración. Asimismo, se incorpora el artículo 1285 bis referido a Aderezo, salsa o aliño a base de mostaza y se establece un límite máximo de sodio para éste tipo de producto en el marco de la Ley Nº 26.905 que promueve la reducción del consumo de sodio de la población. RESFC-2025-9-APN-SGS#MS.

  • Pimienta de canelo: Incorporación de la pimienta de canelo al Capítulo XVI como especia. La pimienta de canelo es ampliamente cultivada y utilizada en la región patagónica por su intenso aroma y sabor. Su incorporación fortalece el desarrollo de las economías regionales y regula la explotación de los cultivos para su conservación y equilibrio. RESFC-2025-10-APN-SGS#MS

Scroll hacia arriba