Presidencia de la Nación

Incorporación de tecnologías para la diversificación de la producción de la cooperativa pescadora Benito Legerén

Con el acompañamiento de las instituciones del sistema científico tecnológico nacional, la cooperativa desarrolló un nuevo producto formado que incorpora materias primas no pesqueras regionales de menor valor.

Ubicación

Concordia (provincia de Entre Ríos).

Pescadores y pescadoras artesanales que desarrollan su actividad río abajo de la represa de Salto Grande suelen comercializar lo que pescan en el día, lo que significa un producto sin ningún tipo de agregado de valor. Algunas de estas personas se encuentran agrupadas en la Cooperativa de Trabajo Pescadores Unidos de Benito Legerén.

Desde el año 2013, esta cooperativa desarrolla su trabajo con el impulso de distintas instituciones como la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Comisión Administradora para el Fondo Excedente de Salto Grande, el INTI y el INTA. A partir de este apoyo institucional, la cooperativa pudo incorporar una sala de elaboración de productos donde utiliza los recortes de carne con espinas para preparar carne molida desespinada y elaborar productos formados. Para sostener el crecimiento que significó este avance y mejorar la rentabilidad, era necesario asegurar la inocuidad de los productos elaborados, estandarizar la calidad y diversificar la producción mediante la incorporación controlada de ingredientes no pesqueros de menor costo. Partiendo de este diagnóstico, el objetivo de este proyecto fue poner en marcha una nueva línea de productos rebozados listos para ser comercializados y así agregar valor a la producción de la cooperativa.

Con el acompañamiento de las instituciones del sistema científico tecnológico nacional, la cooperativa desarrolló un nuevo producto formado que incorpora materias primas no pesqueras regionales de menor valor, como el arroz. Sus integrantes se capacitaron en técnicas de fabricación que aseguran un mayor nivel de productividad y se alcanzó una mejor calidad de conservación al utilizar un dispositivo de congelación creado a partir de un freezer comercial con convección forzada y un programador incorporado. Por otro lado, la sala de elaboración mejorada promovió la asociatividad entre quienes integran la cooperativa y mejoró sus condiciones de alimentación y calidad de vida, y la de sus familias.

Núcleo asociativo

Entidad beneficiaria:

  • Cooperativa de Trabajo Pescadores Unidos de Benito Legerén

Sector científico tecnológico:

  • Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
    • UE Concordia
    • Sede Mar del Plata
  • Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
    • Estación Experimental Agropecuaria Concordia
  • Universidad Nacional de Entre Ríos
    • Facultad de Ciencias de la Alimentación
    • Unidad de Vinculación Tecnológica

Otros participantes:

  • Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo
  • Comisión Administradora para el Fondo Excedente de Salto Grande
  • Municipalidad de Concordia
  • Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología de la provincia de Entre Ríos
Contacto

Para más información sobre este proyecto podes escribir a [email protected]

Scroll hacia arriba