Hoja Informativa Nº 5 del INTA E.E.A. Corrientes
Acroceras macrum (Pasto Nilo): una forrajera que promete transformar la región NEA
Acroceras macrum: una forrajera que promete transformar la ganadería en el NEA
El INTA Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Corrientes presentó la Hoja Informativa Nº 5, en la que se destacan los avances en el mejoramiento de Acroceras macrum (Pasto Nilo), una especie forrajera con gran potencial para la región NEA. La investigación fue realizada por la Lic. Dra. Silvana C. Ferrari Usandizaga, profesional del Grupo Ganadería Subtropical del INTA Corrientes.
Desde 2011, el equipo de especialistas lleva adelante un programa de mejoramiento de esta especie, logrando desarrollar dos nuevas líneas de multiplicación agámica con características productivas superiores. Una de ellas es Porãve INTA (del guaraní “el mejor”), que se distingue por su alta productividad forrajera y su capacidad de adaptación a diversos ambientes, incluyendo suelos chaqueños con bajos niveles de salinidad donde otras variedades no prosperan. Su porte rastrero favorece la cobertura del suelo, la protección contra la erosión y la eficiencia productiva.
Por otro lado, la segunda línea, Tuguy Hovy INTA (del guaraní “sangre azul”), se caracteriza por su porte erecto, hojas rígidas y longevidad foliar prolongada. Su particular resistencia a períodos de sequía de más de tres meses la convierte en una opción prometedora para los suelos con alternancia de humedad, una condición frecuente en el NEA.
Estos avances representan un importante aporte a la ganadería regional, ofreciendo alternativas forrajeras de alta calidad, bajo costo y fácil acceso para los productores, con el objetivo de mejorar la productividad de los suelos y promover una ganadería sostenible desde el punto de vista económico y ambiental.
Nota:
Para leer completa esta nueva publicación del INTA “Hoja Informativa Nº 5 INTA EEA Corrientes”, con figuras, mapas, fotografías, datos de los autores, etc., lo podrá bajar del PDF que aquí adjuntamos. Y si desea más información, solicitarlo a la Lic. Dra. Silvana C. Ferrari Usandizaga (ferrariusandizaga.s@inta.gob.ar), profesional del Grupo Ganadería Subtropical del INTA EEA Corrientes.
Te invitamos a que ingreses a nuestras plataformas digitales:
https://www.instagram.com/intacorrientes/
https://www.facebook.com/intacorrientesoficial
https://www.youtube.com/@intacorrientes
Este contenido web es una producción del INTA Estación Experimental Agropecuaria Corrientes - Ruta Nac. 12 km. 1008 - Directora: Ing. Agr. Silvina Esparza esparza.silvina@inta.gob.ar T.E. 11-3438-2171