Presidencia de la Nación

Estreno de “Un guapo del 900” en el Teatro Nacional Cervantes

Llega a la sala María Guerrero un clásico argentino de Samuel Eichelbaum.

Con dramaturgia de Samuel Eichelbaum y adaptación de Roberto "Tito" Cossa, Un guapo del 900 se estrena el jueves 6 de junio en la sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes (TNC).

Ensayo de la obra “Un guapo del 900”, próximamente en el Cervantes.
Ensayo de la obra “Un guapo del 900”, próximamente en el Cervantes.

Jorge Graciosi dirige este clásico argentino de Samuel Eichelbaum con adaptación de Roberto "Tito" Cossa. Integran el elenco Juan Manuel Correa, Patricia Durán, Gabriel Fernández, Celeste García Satur, Darío Levy, Miguel Sorrentino y Carla "Char" Vianello como música en escena. La puesta tiene coreografía de Mecha Fernández, música original y dirección musical de Mariano Cossa, iluminación de Horacio Novelle, vestuario de María Armentano y escenografía de Alejandro Mateo.

Un guapo del 900 es un clásico del teatro argentino. Su autor, Samuel Eichelbaum (1894-1967), está entre los mejores dramaturgos nacionales. Nacido en la provincia de Entre Ríos como hijo de inmigrantes judíos, huyó de su hogar a los 12 años con un sainete bajo el brazo. Triunfaría en Buenos Aires con grandes dramas que renovaron la escena y le dieron hondura. Un guapo del 900 es el más célebre, creado en 1940 y llevado al cine por Torre Nilsson en 1960.

El presente Guapo es una versión de otro gran renovador del teatro argentino, Roberto “Tito” Cossa, quien este año cumple sus 90 años y de cuyo debut, Nuestro fin de semana, se celebran 60. Cossa conoció a Eichelbaum y mantuvo amistad con su familia. Esta adaptación es su homenaje al gran antecesor y la obra más reciente del propio Tito.

La puesta tiene coreografía de Mecha Fernández, música original y dirección musical de Mariano Cossa, iluminación de Horacio Novelle, vestuario de María Armentano y escenografía de Alejandro Mateo.

Un guapo del 900 se presenta de jueves a domingo a las 20h en la sala María Guerrero, hasta el 11 de agosto.
Localidades: 6.000 pesos. Descuento a jubilados y estudiantes.

Además, de jueves a domingo de 19 a 22 h, el público podrá visitar en el Salón Azul del TNC una exhibición de materiales históricos sobre la obra provenientes de archivos diversos y del INET.

Ensayo de la obra “Un guapo del 900”, próximamente en el Cervantes.
Ensayo de la obra “Un guapo del 900”, próximamente en el Cervantes.

Las imágenes corresponden a los ensayos de Un guapo del 900.

Scroll hacia arriba