Presidencia de la Nación

Estación Ciencia llega a Santa Clara del Mar

La feria itinerante del conocimiento llega a Santa Clara del Mar con actividades libres y gratuitas para disfrutar en familia de toda la ciencia, la tecnología y la innovación.

Desde el sábado 2 y hasta el 6 de febrero de 18 a 22 horas, miles de bonaerenses podrán visitar la muestra que se desarrollará en simultáneo en la Plaza René Favaloro, el Centro Cultural Municipal y la Biblioteca General San Martín de esa localidad.

En esta oportunidad, los visitantes podrán observar el funcionamiento de impresoras 3D y el vuelo de drones, conocer más sobre la megafauna provincial y los dinosaurios, participar de entretenidos talleres de stop motion, Química y Biología, aprender sobre las energías y los hidrocarburos y hasta revivir una lluvia de meteoritos por medio de realidad aumentada, entre muchas otras asombrosas actividades.

Más de 265 mil bonaerenses ya disfrutaron de la Feria que a lo largo del año visitó 21 localidades en toda la Provincia de Buenos Aires, proponiendo diferentes experiencias interactivas para descubrir de una manera divertida diferentes disciplinas del conocimiento.

Se trata de una nueva edición en verano del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, que cuenta con el acompañamiento y participación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MinCyT), a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT); la Municipalidad de Mar Chiquita, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, entre otras instituciones nacionales, provinciales y locales.

Programación

Laboratorio de Paleontología
En un ambiente que recrea las condiciones del trabajo paleontológico, el público descubre esqueletos de dinosaurios y animatrónicos en escala real para conocer las distintas especies de dinosaurios y sus características. Además, conocen cómo llegan los fósiles a los museos luego de ser hallados, y cómo se los prepara para su exhibición.
De la mano de un paleoartista -artista que reconstruye las réplicas fósiles- se enseñará el detrás de escena del trabajo paleontológico, y los chicos podrán participar de talleres de paleoarte en los que pintarán y aprenderán cómo se realizan los ejemplares que son exhibidos en los museos.
¡Están Vivos! Es una charla en modo stand-up que marcará un antes y un después de lo que se creía sobre los dinosaurios. ¿Son como los muestran las películas? ¿Es posible que aún estén vivos? Nos sumergimos en un recorrido histórico por las diferentes especies e investigaciones paleontológicas para revelar la verdad sobre estos gigantes.
Ciencia Ilustrada es una actividad para los más chicos que recrea gráficamente a los dinosaurios hallados en los yacimientos fosilíferos argentinos. La pintura se convierte en una obra de arte que los chicos pueden llevársela a casa.

Laboratorio de Química
Permite a los visitantes convertirse en detectives científicos para descubrir la ciencia que estudia las propiedades de la materia y sus transformaciones.
¿Cómo se puede saber si un huevo está en mal estado sin abrirlo? ¿Alguna vez se preguntaron por qué hay caramelos que llamamos “ácidos”? ¿Malvaviscos gigantes y arcoíris de azúcar? En este laboratorio, los estudiantes exploran diferentes combinaciones químicas junto con el público, y producen resultados que te van a sorprender.
En este espacio, un científico propone una serie de experimentos químicos que, de forma consecutiva, se presentan ante grupos reducidos de visitantes. Se articula la experiencia siguiendo un guion que apunta a resaltar los resultados sorprendentes de las combinaciones químicas.

Historias extraordinarias
Sumergite en un mundo de fantasía a través de relatos asombrosos.

Megafauna
Asombrate con la réplica del megaterio, el gigante perezoso, y los restos fósiles de los mega animales que habitaron la provincia.

Ciencia animada
A través de las técnicas de stop motion, dale vida a SuperCurio y sus amigos en una película animada.

Futuro en 3D
¿Viste volar un dron? Aprendé cómo funcionan los drones y cómo trabajan las impresoras 3D.

Estación Salamone
Te invitamos a jugar a ser Francisco Salamone, el arquitecto de la provincia. Viví una experiencia única con su arte y arquitectura.

La aventura del libro
No siempre se escribió como ahora. Jugá escribiendo con arcilla, pluma y como se hace en una imprenta.

Estación Juego
Juegos de encastre, cubos mágicos, laberintos asombrosos te esperan para que pongas a prueba tu imaginación e ingenio.

Descubrí tu energía
¿Qué son los hidrocarburos? ¿Para qué sirve la energía hidráulica y eólica? Visitá el tráiler de YPF y conocé la importancia del uso de las energías para todos los sectores de la sociedad.

El creador de mundos
Viví la experiencia de realidad aumentada que simula la lluvia de meteoritos ocurrida en Campo del Cielo, Chaco. Y observá un ejemplar de meteorito de la misma zona.

Estación hidrobiológica
Armá tu propio mundo marino con calcos y rompecabezas. Conocé qué son las cadenas tróficas y cómo es la piel de un pez óseo, cartilaginoso, lobo marino, albatros.

Scroll hacia arriba