Presidencia de la Nación

Entre Ríos se suma a Creando Capacidades Locales para impulsar el emprendimiento y el empleo

Se desarrollaron trayectos formativos en conjunto con actores estratégicos locales para responder a las necesidades de las PyMEs y emprendedores de la provincia.

El Gobierno Nacional, en alianza con el gobierno de la provincia de Entre Ríos, la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER), el Polo Tecnológico de Paraná y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), presentó el Programa Creando Capacidades Locales, una iniciativa destinada a impulsar el empleo y fortalecer el desarrollo emprendedor a través de la capacitación y la vinculación con el sector privado local, con especial foco en las necesidades y desafíos productivos de la provincia.

Tras su implementación en Chaco y Neuquén, Entre Ríos se convierte en la tercera provincia en sumarse a Creando Capacidades Locales. De esta manera, se sigue expandiendo el alcance de esta iniciativa, que se apalanca en la plataforma Capacitar, la cual ofrece más de 500 cursos gratuitos provistos por empresas privadas.

Para este programa se diseñaron trayectos formativos en colaboración con actores estratégicos locales y el Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia. Están orientados a cubrir tanto la demanda laboral actual como futura, con un enfoque en áreas como habilidades blandas, atención al cliente, habilidades digitales para administración de empresas, programación, automatización industrial, gestión de nuevos emprendimientos y aspectos normativos y productivos para emprendimientos alimenticios, entre otras.

Creando Capacidades Locales busca facilitar el acceso a empleo de quienes cursen su oferta de formación, a través de programas nacionales y provinciales que promueven la incorporación al mercado laboral, como el Programa Insertar e iniciativas de empleo de la provincia.

De igual forma, el programa está dirigido a que PyMEs y emprendedores consigan herramientas que optimicen sus procesos, mejoren su competitividad y amplíen sus oportunidades de negocio hacia nuevos mercados.

En esta línea, los aliados estratégicos acompañarán a los participantes del programa, complementando su formación con capacitaciones, mentorías, asesoramiento técnico y facilitando su inserción laboral.

El anuncio se realizó en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, con la presencia del ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra; el secretario general de CAME, Ricardo Diab; y el presidente de FEDER, Silvio Farach.​

Scroll hacia arriba