Encuentro Nacional de Tango en el Centro Cultural Borges
El tango, en sus diversos estilos, formas y expresiones, estará presente en el centro cultural el 17, 18 y 19 de noviembre de 14 a 20 h.
La Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y el Centro Cultural Borges invitan al Encuentro Nacional de Tango, organizado por el Espacio Nacional de Tango Argentino (ENTA), el jueves 17, el viernes 18 y el sábado 19 de noviembre, de 14 a 20 h, en el Centro Cultural Borges, ubicado en Viamonte 525, Buenos Aires.
![](/sites/default/files/img_0052.jpg)
Se presentarán importantes artistas del género y se realizarán más de cuarenta actividades artísticas y de formación. Habrá clases magistrales, espectáculos, laboratorios de investigación, un espacio para ponencias sobre diversos temas del sector y mesas redondas sobre políticas públicas para el tango. Participarán las orquestas El Arranque y Santa Calavera. Y los maestros Carlos Pérez, Rosa Forte, Analía Goldberg, Leonardo Cuello, Andrea Castelli, Vanina Bilous, Ramiro Gallo, Alejandro Cervera, Ana María Stekelman, Rubén Szchumacher, Natacha Poberaj y muchos más. El evento está dirigido a toda la comunidad y tendrá entrada gratuita.
![](/sites/default/files/nicolematiasrosario2.jpg)
El Espacio Nacional de Tango Argentino se propone generar un espacio para intercambiar ideas, vivenciar experiencias, compartir proyectos e investigar nuevas posibilidades para el género. A su vez, busca impulsar la oportunidad de reflexionar sobre el devenir histórico del tango y su carácter patrimonial y, de esta manera, acercar a la comunidad a sus referentes más descollantes, con una perspectiva que establezca puentes entre el pasado, el presente y las acciones que vislumbramos para un tango del mañana.
![](/sites/default/files/img_5104.jpg)
Dentro de la agenda habrá diversas propuestas, entre ellas:
- Mesas debate acerca de las políticas culturales en el tango y distintos aspectos de la escena del tango.
- Ponencias de proyectos de todo el país, a cargo de egresados/as de los programas ENTA Baile y ENTA Gestión 2021 y 2022)
- Talleres escénicos, teatrales y musicales, a cargo de maestros como Rubén Szchumacher, Ramiro Giglioti, Ana María Stekelman, Nora Robles y Pedro Calveyra, Ramiro Gallo y Andrés Linetzky).
- Clases magistrales de baile para nivel avanzado y profesionales, a cargo Natalia Games y Gabriel Angio, Vanina Bilous y Pablo Inza, Carlos Pérez y Rosa Forte, Pedro "Toto" Faraldo y Natacha Poberaj, entre otros.
- Clases de baile rotativas para nivel principiante, a cargo de los egresados/as de los programas ENTA Baile 2021 y 2022.
- Montaje de coreografías del programa ENTA Baile. Coreógrafos a cargo: Leonardo Cuello, Andrea Castelli y Manuco Firmani.
- Espacio de reflexión con invitados especiales del programa ENTA Gestión.
- Encuentro con grandes maestros del programa ENTA Baile.
- Laboratorio de videodanza (exclusivo para bailarines/as y realizadores/as audiovisuales profesionales) a cargo de Claudia Codega y Esteban Moreno, Alejandro Cervera y Natalia Hills.
- Exhibiciones de baile.
- Práctica permanente de baile.
- Proyección de documentales.
- Exposición fotográfica de Eduardo Torres.
- Espacio living: un mano a mano con invitados e invitadas especiales.
El encuentro culminará con una presentación coreográfica realizada por estudiantes del programa ENTA Baile.
Descargá la Agenda completa del Encuentro Nacional de Tango en el Centro Cultural Borges
![](/sites/default/files/img-20220618-wa0004.jpg)
Sobre el Espacio Nacional de Tango Argentino
Este encuentro está impulsado desde el Espacio Nacional de Tango Argentino ENTA y tiene entre sus objetivos el de compartir con toda la comunidad los contenidos, las prácticas y los procesos de aprendizaje desarrollados con estudiantes de todo el país durante las cursadas virtuales de 2021 y 2022.
La propuesta del Espacio Nacional del Tango Argentino es federal y se centra en la formación para el desarrollo, la profundización y la profesionalización en el tango. En la actualidad, en formato virtual, lleva adelante dos programas de perfeccionamiento: ENTA Gestión, destinado a quienes deseen generar proyectos relacionados con la industria cultural del tango, y ENTA Baile, destinado a parejas de baile de nivel avanzado o profesional que quieran ampliar sus conocimientos en estilos, técnicas y aspectos históricos y escénicos.
Para informes y consultas acerca del Encuentro Nacional de Tango, escribir a encuentro.enta@gmail.com. Accedé a todas las ofertas de formación aquí o seguínos en IG: @formar.cultura. Para conocer las novedades y convocatorias ingresar aquí.