Presidencia de la Nación

En un emotivo acto, SIGEN rindió homenaje a los héroes de Malvinas

En conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, la Sindicatura General de la Nación rindió homenaje a los marinos mercantes que participaron en el conflicto bélico, en un emotivo acto que contó con la presencia de funcionarios y autoridades nacionales, personal de la Armada, de la Prefectura y de la Marina Mercante Argentina y de SIGEN, entre otros.

En el marco de la muestra Los buques regresan a casa, exhibida en el Espacio Cultural del organismo y compuesta por réplicas de barcos de la Empresa Líneas Marítimas Argentinas (ELMA), se brindó este sentido reconocimiento a los marinos mercantes, los otros héroes del conflicto del Atlántico Sur, en virtud de la asistencia que prestaron en la guerra.

El Síndico General de la Nación, Miguel Blanco, encabezó el encuentro y estuvo acompañado por su adjunto, Santiago Herrera; el Secretario General de la Armada, Contraalmirante Enrique Balbi; el Perito naval y veterano de guerra, Fernando Morales; el Capitán de Ultramar y veterano de guerra, Miguel Belikow; y por el Radioperador naval, Horacio Vázquez Rivarola, entre otras destacadas personalidades.

Para dar inicio al evento la banda de música del Estado Mayor General de la Armada, bajo la dirección del Suboficial primero y maestro de banda, Luciano Boero, interpretó las estrofas del himno nacional argentino.

Blanco brindó unas palabras a los presentes: “A 43 años de la gesta de Malvinas nos reunimos aquí en el cierre de esta muestra sobre los barcos de la marina mercante para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Hay pocos temas de interés nacional que logren unificar el pensamiento y el sentimiento del pueblo argentino por encima de las banderías políticas y las diferencias ideológicas, y Malvinas es uno de ellos”.

En tanto, sobre esta apreciación colectiva subrayó: “Las Malvinas son tierras que los argentinos afirmamos legítimamente nuestras”.

Asimismo, reseñó la historia de los buques mercantes de las flotas de ELMA y de YPF que estuvieron presentes en la guerra.

Al finalizar y visiblemente emocionado, Blanco recordó al Capitán de Corbeta al mando del remolcador Yehuin, Vicealmirante Eduardo Llambí, una persona cercana y querida por su familia que estuvo en Malvinas y expresó: “Vaya este sentido homenaje y nuestros recuerdos a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, a los marinos mercantes que participaron con valentía y a los barcos que lo hicieron posible”.

A continuación el Perito naval, Fernando Morales agradeció a los veteranos presentes y destacó: “Hoy esta ceremonia para la marina mercante argentina es muy importante. El homenaje se llama ´Marinos mercantes, los otros héroes´. Lo de héroes es mucho y no nos corresponde autotitularnos. Pero esta muestra relata de forma sucinta la historia de barcos que hicieron apoyo logístico, tareas de inteligencia”.

“La marina mercante que es antes que nada un factor comercial de la nación, es además un factor estratégico”, y sobre la importancia de preservar esta industria continuó: “Cosas como estas fueron posibles porque había un país que tenía bien en claro su rol como potencia marítima”.

También brindaron sus palabras el Radioperador naval, Horacio Vázquez Rivarola, que se refirió a la importancia de la marina mercante, y el veterano de guerra de Malvinas Capitán de Ultramar Miguel Belikow, quién compartió su experiencia y los detalles de su conmovedora historia durante el conflicto.

Para concluir, Santiago Herrera sostuvo: “Los marinos mercantes son verdaderos héroes porque navegaban en barcos con baja capacidad de maniobra, eran blancos demasiado fáciles y lo han hecho con mucha valentía. Mi reconocimiento a todos ustedes”.

Al tiempo que anunció que cuatro de las maquetas que integran la muestra quedarán en el Espacio Cultural de SIGEN de forma permanente a modo de “dar cumplimiento al mandato de que los buques finalmente regresan a casa”. Esto es gracias a la intervención de la Coordinación de Recuperación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Economía, a cargo de Mario Naranjo.

El acto culminó con la interpretación de la Marcha de Malvinas para recordar y homenajear a nuestros héroes.

Scroll hacia arriba