Presidencia de la Nación

En Río Negro, Katopodis recorrió obras en San Antonio Oeste y Viedma

En estas ciudades, se están construyendo Centros de Desarrollo Infantil y se inauguraron nuevas calles pavimentadas. En Río Negro, el Ministerio de Obras Públicas invierte $56.590 millones en obras para el desarrollo de la provincia.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al ministro de Justicia, Martín Soria; y el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, recorrieron el nuevo adoquinado del barrio Buchalaufquen, de la localidad de Las Grutas.

Durante la recorrida, Katopodis expresó: “Iniciamos las obras de este nuevo Centro de Desarrollo Infantil para fortalecer la Infraestructura del Cuidado en San Antonio Oeste; y recorrimos la obra finalizada de adoquines en el Buchalaufquen de Las Grutas, que mejora este barrio turístico”.

“Hoy el Gobierno Nacional tiene en la provincia de Río Negro 239 obras y proyectos, con una inversión de $56.590 millones”, concluyó Katopodis.

La intervención de 8.275 m2 abarcó la colocación de adoquines en las calles con circulación vehicular sobre las calles Somuncura (570 m), Trapalco (50 m), Comico (60 m), Mencué (60 m), Treneta (50 m) y Yaminué (65 m) en una extensión total de 810 m.

Localizada en un barrio turístico de calles de tierra, esta primera etapa de intervención representa beneficia a los residentes y turistas que arriban a la localidad, mejorando la conectividad de los diferentes barrios que la integran.

Luego, iniciaron las obras del nuevo Centro de Desarrollo Infantil para San Antonio Oeste, una superficie de 240 m2 y contará con un patio arquitectónico que se desarrollará en un solo nivel, cocina y depósito, una sala maternal (de 45 días a 1 año) y lactario; una sala de deambuladores (1 año a 2 años), una sala de 2 años a 3 años y adaptable para funcionar de comedor; y una sala de 4 años, sanitarios, patios internos, espacios lúdicos y con juegos infantiles.

Esta obra, que forma parte del Programa de Infraestructura del Cuidado, fortalece el equipamiento para la reducción de brechas del cuidado en la localidad, promoviendo la protección de los derechos de niños y niñas de 45 días a 4 años de edad.

En Viedma, Katopodis, Soria y el intendente Pedro Pesatti, recorrieron las obras del Centro de Desarrollo Infantil que fortalecerá y promoverá la protección de los derechos de niños y niñas de 45 días a 4 años de edad.

Al respecto, Katopodis declaró: “Llegamos a Viedma a recorrer una obras que van acompañando el crecimiento de esta ciudad tan importante para la Argentina”.

“Estamos convencidos de que se puede vivir mejor y que se puede progresar en la Argentina, y eso siempre es con un Estado activo al frente de las decisiones.

La obra está ubicada en una zona con un tejido urbano de mediana densidad cerca de los barrios Castello, Álvarez, Guerrero, Lavalle y Mi Bandera. La zona cuenta con deficiencia de espacios de contención y presenta la necesidad de ampliar los servicios de cuidado integral para la primera infancia.

También, visitaron las obras que se realizaron en 2,5 km de la Avenida Parque Presidente Domingo Perón, desde la Ruta Nacional N° 3, hasta la intersección con el Boulevard Ituzaingó. Las tareas consistieron en el ensanchamiento a través de la creación de un carril más para ambas manos, sumando 6,8 m aproximadamente de cada lado.

Se contempló además la elaboración de calzada con cordones laterales, así como la forestación del área intervenida.

La Avenida Parque Presidente Perón es una vía de alta transitabilidad que conecta las rutas nacionales N° 1 y 3, por lo que esta obra permite conectar el primer anillo de circulación con el segundo, ofreciendo a la ciudad una mejora de suma importancia para la red vial urbana, mejorando la conectividad del área céntrica con la periferia.

Convenios y anuncios

En la localidad de Viedma, Katopodis y el intendente Pesatti, firmaron el acta para el financiamiento del tramo 4 de la obra de repavimentación y ensanches de la Avenida Juan Domingo Perón y de la obra de Iluminación sobre el mismo corredor.

Asimismo, se realizó la entrega de la No Objeción Técnica correspondiente a la Segunda Etapa para la pavimentación de 50 cuadras en el marco del Plan 150 cuadras, por una inversión total estimada de $361 millones.

Scroll hacia arriba