Presidencia de la Nación

El CeNARD recibió el torneo internacional de tenis de mesa WTT Youth Contender

"Fue una excelente oportunidad para que todos nuestros atletas puedan participar de este tipo de eventos que nos dan roce internacional", dijo Matías Alto, entrenador del seleccionado argentino, sobre el evento que tuvo mas de 200 participantes de 12 países en 5 categorías.

Durante cuatro jornadas el polideportivo León Najnudel del CeNARD fue el escenario del torneo internacional WTT Youth Contender que tuvo más de 200 competidores de 12 países, de entre 10 y 19 años.


"Fue una excelente oportunidad para que todos nuestros atletas, los de seleccionado y otros que no los son, puedan participar de este tipo de eventos que nos dan roce internacional", expresó el entrenador argentino, Matías Alto.

Durante el certamen, que se realizó del 14 al 17 de noviembre, se disputaron las pruebas de singles en ambas ramas y de dobles en formato mixto en las categorías U11, U13, U15, U17 y U19. El equipo argentino cosechó un total de 12 medallas, con una dorada, seis plateadas y cinco de bronce.

"En cuanto a los resultados el torneo fue muy bueno, los chicos de las categorías menores estuvieron entre los mejores y eso habla de que se está haciendo un buen trabajo", cuenta Alto. "El torneo estuvo muy bueno, la organización respetó la bajada de línea internacional que hay que cumplir y salió todo a la perfección", agrega el entrenador mendocino.

Por su parte, el presidente de la Federación Argentina de Tenis de Mesa (FATM), Fernando Joffre, comentó: "el evento fue muy enriquecedor para nuestros chicos, siempre intentamos organizar estos torneos de la serie mundial para que nuestros jugadores tengan roce internacional. Para este evento tuvimos récord de inscripciones con casi 80 argentinos y un centenar de jugadores de los países limítrofes y Corea, Estados Unidos, Puerto Rico, Eslovenia, Portugal o España, lo que es muy bueno para que nuestros chicos se midan".

La FATM seguirá buscando sumar esta clase de torneos para seguir potenciando a los jugadores menores. "La idea es poder repetirlo el año que viene y poder tener un circuito en Buenos Aires que se sume a la fecha que ya tenemos confirmada para Rosario", aclara Joffre.

Los podios argentinos:
Categoría U11 Masculino
1 Valentino Marcial
2 Julián Alto
3 Valentino Alto

Categoría U11 Femenino
2 Chiara Bellomo
3 Isabella Olivares
3 martina cruz

Categoría U13 Femenino
2 María Victoria Guardia

Categoría U13 Masculino
2 Luca Marcial

Categoría U15 Femenino
3 Malena Giménez

Categoría U15 Masculino
2 Tobías Martinez
3 Giuliano La Via

Categoría U15 Dobles mixtos
2 Santino Rossi / Luciana Frias Paz

Scroll hacia arriba