Presidencia de la Nación

El Área de Mujeres y Diversidad del INAI realizó una jornada de Perspectiva de Género y Derecho Indígena en Salta

El Área de Mujeres y Diversidad del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), realizó una jornada de Perspectiva de Género y Derecho Indígena en la localidad de Pluma del Pato, Provincia de Salta.

El evento se llevó a cabo en la Comunidad Km2, y contó con la participación de un importante número de mujeres de Pueblo Wichí, donde se generó un espacio de diálogo en el marco de lo que plantea la Ley Nacional 26.485, denominada “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”.

El trabajo que implementaron las Técnicas pertenecientes al Área de Mujeres y Diversidad del INAI, tuvo por objetivo la promoción y protección de derechos bajo el principio de equidad y no discriminación con perspectiva de género.
Durante el Taller –que forma parte del “Ciclo de Talleres con Perspectiva de Género y Derecho Indígena” promovido e implementado por el INAI- también se brindó información vinculada al marco teórico nacional e internacional sobre Derechos Humanos.

La presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Dra. Magdalena Odarda, gestora e impulsora de la actividad, puso de manifiesto la importancia de promover el desarrollo de políticas públicas orientadas a la capacitación de las mujeres de los pueblos originarios y brindar las herramientas necesarias e imprescindibles para su protección, seguridad y resguardo.

Scroll hacia arriba