Presidencia de la Nación

Egreso de oficiales de la Escuela Superior de Guerra

Oficiales de la Promoción 134, junto a oficiales invitados de países amigos, finalizaron su capacitación de perfeccionamiento superior.

El acto estuvo presidido por el jefe del Ejército, general de brigada Agustín Cejas, y contó con la presencia del director general de Educación, general de brigada Gustavo Tejeda, agregados militares, familiares, y demás autoridades civiles y de la Fuerza.

Tras los saludos protocolares por parte del general Cejas, se ejecutaron los acordes del Himno Nacional Argentino. Luego, el capellán del instituto, presbítero Alberto Barda, pronunció la invocación religiosa y bendijo las distinciones y los premios.

El mayor Jorge Gómez Pola, mejor promedio de egreso como oficial de Estado Mayor, expresó: “Somos conscientes de que este no es un fin en sí mismo, sino el inicio de una nueva etapa en la vida militar que se nos plantea con nuevas responsabilidades y nuevos desafíos […] Somos oficiales jefe del Ejército Argentino, pero, sobre todas las cosas, somos soldados, y no existe para el soldado mayor regocijo que la satisfacción del deber cumplido”.

Asimismo, el mayor Gómez Pola habló sobre sus objetivos y expectativas para los próximos años dentro de la Fuerza:

“El ansia que tenemos a futuro es aplicar todo lo que hemos aprendido durante estos dos años, llevarlo a la práctica, ser multiplicadores de conocimiento, transmitirlo a nuestros subalternos y estar a la altura de las circunstancias cuando nos toque desempeñarnos como oficiales de Estado Mayor”.

Luego, se nombró a los 78 integrantes de la Promoción 134 de oficiales, tanto de Argentina como de países amigos, que egresaron de la Escuela Superior de Guerra en este año 2020.

Por su parte, el jefe del Ejército hizo entrega de los reconocimientos correspondientes a los mejores promedios de egreso como oficial de Estado Mayor, de Personal, de Material y de Asesor de Estado Mayor Especial. También, otorgó la distinción “Recompensa al mérito a la confraternidad militar” a los oficiales de Chile, Estados Unidos, México, Paraguay y Perú que cursaron sus estudios en la institución.

Uno de ellos fue el mayor Richard Linares, de la República del Perú, quien, al finalizar la ceremonia, contó:

“Me llevo muy buenos recuerdos. La camaradería es excelente. La calidad humana de los argentinos es muy buena. Nuestra relación durante todo este año fue la mejor. Esto es muy reconfortante para mí. Me llevo una excelencia en conocimientos. He aprendido mucho de la doctrina argentina y es parecida a la de Perú. Lo más importante para mí es llevar estos conocimientos a mi país e impartirlos como profesor”.

Por otro lado, afirmó sentirse muy contento por recibir un premio de manos del jefe de Estado Mayor, y explicó cómo forjó la relación bilateral con camaradas argentinos: “Tuve acá una segunda familia. En Perú, decimos que los militares son nuestra segunda familia. Puedo decir que mis camaradas argentinos lo fueron, porque no estoy con mis parientes acá. Con estos nuevos escenarios y cambios que tuvimos con la pandemia, nos adaptamos rápido y nos veíamos por videollamadas frecuentemente por los trabajos que teníamos. Eso hizo que la relación de amistad fuese más fuerte cada día”.

En su discurso, el jefe del Ejército expresó: “Es para el Ejército Argentino una gran oportunidad expandir el conocimiento a partir de ustedes en distintos campos, sea de operaciones, de personal o de material. Todos van a engrandecer el futuro de la Fuerza”; y, dirigiéndose a los oficiales, agregó:

"Contagien el entusiasmo, las ganas de aprender y de enseñar. Este es un proceso constante en la vida del hombre. Los conminará a ser absolutamente leales cuando expongan sus ideas, las que deberán defender con ardor y fundamentos, porque la producción intelectual del hombre de bien es de singular importancia."

General de brigada Agustín Cejas

La ceremonia finalizó con la Canción del Ejército Argentino y el retiro de la Bandera Nacional de Guerra del instituto.

Scroll hacia arriba