Presidencia de la Nación

Con una gran concurrencia tuvo lugar el acto central de la muestra Roberto “el Negro” Fontanarrosa. Archivos clasificados

Ante la presencia de un numeroso público se realizó el acto central de la muestra Roberto “el Negro” Fontanarrosa. Archivos clasificados, en el Espacio Cultural de la SIGEN (Corrientes 379, CABA).

El Síndico General de la Nación, Miguel Blanco, y la Directora de la Biblioteca Nacional, Susana Soto, brindaron unas palabras en reconocimiento a la obra del destacado escritor y dibujante argentino. También estuvieron presentes los síndicos generales adjuntos, Santiago Herrera y Marcelo Bailo.

La disposición de la muestra es el resultado del trabajo conjunto entre la Sindicatura y la Biblioteca Nacional, en el marco de un convenio de asistencia entre las instituciones, como homenaje a uno de los artistas y humoristas más valorados y destacados de nuestro país, quien el próximo 26 de noviembre cumpliría 80 años.

En sus palabras de apertura Blanco señaló: “Para mí es un placer presentar esta muestra junto a la Directora de la Biblioteca Nacional. Fontanarrosa es uno de los mejores dibujantes de historietas que ha dado la Argentina y creo que comparte podio con el genial Quino (y su Mafalda) y con Solano López el dibujante de El Eternauta”.

“Con sus personajes de Inodoro Pereyra y su perro Mendieta así como Boogie el aceitoso, más sus dibujos específicos, ha tenido un impacto muy grande en la opinión pública y los lectores. Además, muchas de sus frases se han incorporado al decir de los argentinos”.

Asimismo, Blanco destacó la capacidad cuentista de Fontanarrosa y sus invaluables obras sobre fútbol, su gran pasión. En la misma línea recordó la participación del artista en el Congreso de la Lengua Española, que tuvo lugar en la ciudad de Rosario en el año 2004, con un discurso imperdible sobre las malas palabras con el que cautivó a la audiencia.

Por su parte, Soto agradeció a SIGEN por la exposición de la muestra y manifestó su satisfacción por los nuevos roles que va asumiendo la Biblioteca Nacional: “La Biblioteca tiene un rol tradicional que la gente asocia a los libros impresos, salas de lectura y gente estudiando pero, en el siglo XXI, va asumiendo roles diferentes y mostrando sus tesoros en un esfuerzo por aprovechar las nueva tecnologías y brindar accesos no convencionales a colecciones que hasta el siglo pasado eran poco conocidas o nunca vistas”.

“Las historietas han sido parte de nuestra vidas y son, como en este caso, parte de nuestra identidad cultural, entonces hacerla accesible a un público que no es el convencional de la Biblioteca Nacional para nuestra institución es muy importante”.

Además de funcionarios de SIGEN también participaron del acto el Director Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Nación, Ricardo Pinal Villanueva, y por la Biblioteca Nacional el Director Nacional de Coordinación Cultural, Guillermo David; la Coordinadora del Programa de Muestras Itinerantes, Margarita Ardengo, y la Coordinadora del Centro del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos, Judith Gociol, entre otros.

Scroll hacia arriba