Presidencia de la Nación

Con la presencia de veteranos de guerra, el IAF conmemoró el 42º aniversario de Malvinas

En una emotiva ceremonia encabezada por el presidente del IAF, Roberto Fiochi, el organismo conmemoró el 42º aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

El acto se desarrolló en la sede central del IAF y contó con la participación de veteranos, autoridades de diversos organismos vinculados a las Fuerzas Armadas y directivos del Instituto. También estuvo presente Paola Akins, trabajadora del organismo e hija del suboficial mayor (R) Ricardo Akins, Veterano de Guerra de Malvinas recientemente fallecido en un hecho de inseguridad.

Antes de iniciar su discurso, Fiochi agradeció especialmente la participación de los veteranos presentes y de Akins, con quien se fundió en un sentido abrazo. En ese marco, recordó que “cada 2 de abril es una oportunidad para reflexionar, pero sobre todo para volver a rendir homenaje y respeto a aquellos hombres y mujeres que hace 42 años defendieron nuestra libertad y nuestra soberanía en las Islas Malvinas, con el honor y el coraje que solo ostentan los grandes héroes”.

“A los 649 caídos en combate, a los veteranos de guerra que están entre nosotros, a los que ya no están por diversas causas, como el suboficial Akins, y a sus familiares, quiero expresarles, en nombre de todas las personas que formamos parte del IAF, nuestro más eterno respeto y profundo agradecimiento. Sepan que aquí hay gente que se siente orgullosa de ustedes y de las Fuerzas Armadas de nuestra Patria”, señaló Fiochi, quien además subrayó que los actos de heroísmo de Malvinas “nunca serán olvidados, porque ya quedaron grabados para siempre en el corazón y en la memoria de nuestro pueblo”.

A su turno, el general de brigada (R) Carlos Marturet, veterano de guerra y presidente de la Fundación de Apoyo al IAF, pronunció un emotivo discurso acerca de su experiencia como miembro del Ejército en aquellos días de 1982. “La guerra –aseguró- es sueño, es frío, es hambre, es miedo, es dolor a la herida, a la muerte. Pero también es camaradería, compartir un cigarrillo eterno y una barra de chocolate dividida entre cuatro o cinco camaradas. Y por sobre todo ello, la guerra es valor, hombría, honor y entrega”.

“En este momento –continuó Marturet- debemos rescatar la gesta de Malvinas. Hace muchos años, más de 200, una generación nos dio la Independencia. Otra generación nos dio después la Constitución y consolidó el territorio que tenemos. Finalmente, otro grupo de argentinos, 649 para ser exactos, cumplió y honró el sagrado juramento de defender la Patria hasta perder la vida. Ese debe ser el compromiso que nos une como argentinos. Malvinas debe ser un lugar de unión y no un motivo más para dividirnos. Este es nuestro compromiso y es también el compromiso que deben asumir las generaciones de hoy: honrar a aquellos hombres y mujeres que nos dieron la Patria”.

Durante la ceremonia, Fiochi, Marturet y Akins realizaron una ofrenda floral al Cenotafio a los Caídos durante el Conflicto del Atlántico Sur, ubicado en el hall de planta baja de la sede central del Instituto. A continuación, el trompa de órdenes del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín” ejecutó un toque de silencio para rendir póstumos honores a los héroes caídos en Malvinas.

Del acto participaron los veteranos de guerra contralmirante Daniel Hindryckx, miembro de la Comisión Fiscalizadora de la Fundación de Apoyo al IAF; brigadier Jorge Oscar Ratti y coronel Horacio Sánchez Mariño, directores de Sociedad Militar Seguro de Vida (SMSV); y capitán de navío Miguel Isaac, fiscalizador del Directorio de SMSV.

En representación del IAF estuvieron los directores vicealmirante (R) Jorge Roberto González, brigadier mayor (R) Alejandro Gabriel Amorós, general de brigada (R) Carlos Fernando Caneva, Mabel Nora Martin y César Justo Blasco; el Director Ejecutivo, Santiago Esteban; integrantes de la Comisión Fiscalizadora y de la Auditoría Interna; gerentes y subgerentes; y personal de diversas áreas de trabajo.

También participaron el coronel Hernán Nantillo, jefe del Departamento Planes, Doctrina y Coordinación de la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar; capitán de fragata Maximiliano Damico, jefe del Departamento de Coordinación de esa misma dependencia; comodoro Ricardo Méndez, interinamente a cargo de la Auditoría General de las Fuerzas Armadas; y Aitor Estapé, gerente de Comunicación y Campañas de Servicios Mutuales de SMSV.

Scroll hacia arriba