Presidencia de la Nación

CAMPAÑA ANTARTICA 2024/25: Isla Cerro Nevado.

En el marco del proyecto de elaboración de las Hojas Geológicas Antárticas y la campaña de verano 2024/2025, finalizó la segunda etapa de relevamientos en campo en la isla Cerro Nevado. Los geólogos Carlos Wilson y Leonardo Escosteguy realizaron estudios geológicos y geomorfológicos en sectores clave como el Valle del Chorrillo Comerci y la costa occidental de la península, además de colaborar con el IAA en la conservación del refugio Suecia. Este trabajo reafirma la colaboración entre Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), el Instituto Antártico Argentino (IAA), la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).

En el marco del proyecto de elaboración de la Hojas Geológicas Antárticas, de la campaña antártica de verano 2024/2025, finalizó la segunda etapa de los relevamientos en campo por parte de los geólogos Carlos Wilson y Leonardo Escosteguy. Esta fase del proyecto tuvo como principal objetivo la recolección de datos geológicos y geomorfológicos, para lo cual requirió la instalación de un campamento base que facilitó las actividades de campo en la zona próxima al refugio Suecia (Sitio/Monumento Histórico número 38 a través de la designación RCTA VII-9 de 1972), en la isla Cerro Nevado. La isla se ubica al este de la península Antártica, aproximadamente a 23 km de la Base Marambio (isla Marambio) y a 10 km al sureste de la isla James Ross.

Los geólogos Leonardo Escosteguy y Carlos Wilson en el campamento cerro Nevado. Alianza estratégica SEGEMAR/IAA/DNA/COCOANTAR.
Los geólogos Leonardo Escosteguy y Carlos Wilson en el campamento cerro Nevado. Alianza estratégica SEGEMAR/IAA/DNA/COCOANTAR.

El campamento fue transportado mediante helicópteros Bell del Escuadrón Aeromóvil Skuas (Base Conjunta Antártica Marambio), pertenecientes a la VII Brigada Aérea de la FAA, lo que permitió un acceso eficiente y seguro a la zona para cumplir con las actividades programadas.

Caminata sobre el relieve elevado e interno de la isla Cerro Nevado. Lic. Leonardo Escosteguy.
Caminata sobre el relieve elevado e interno de la isla Cerro Nevado. Lic. Leonardo Escosteguy.

Durante las ventanas climáticas de buen tiempo, el equipo logró realizar estudios geológicos y geomorfológicos en el Valle del Chorrillo Comerci, cercano al Refugio Suecia. También se realizaron observaciones a lo largo de la costa occidental de la península hasta el frente del glaciar Nevado, donde se encuentra su morena frontal en degradación.

Extracción de material rocoso sobre la margen oriental de la isla. Lic. Carlos Wilson.
Extracción de material rocoso sobre la margen oriental de la isla. Lic. Carlos Wilson.

Además, en el sector norte y oriental de la península, donde se encuentran los restos del Refugio Betbeder, cercano al Cabo Costa Lázara y frente a la Isla Marambio, se identificó el relieve más elevado de la isla. En esta área se recolectaron muestras y valiosos datos geológicos. Asimismo, se llevaron a cabo observaciones de diversas geoformas glaciares, como cierres morénicos, junto con el análisis de la zona costera, caracterizada por acantilados y playas estrechas.

SEGEMAR también presente en el acta de visita del Refugio Suecia. En este refugio José María Sobral invernó por dos años. Luego, a su regreso en 1914, se convirtió en el primer geólogo argentino con título universitario.
SEGEMAR también presente en el acta de visita del Refugio Suecia. En este refugio José María Sobral invernó por dos años. Luego, a su regreso en 1914, se convirtió en el primer geólogo argentino con título universitario.

Por último, se colaboró con el Instituto Antártico Argentino (IAA) en el análisis de la red fluvial y la morfología de los cauces que afectan al sector oriental del refugio Suecia, con el objetivo de mitigar su impacto y conservar las bases del mismo.
Este esfuerzo conjunto reafirma la colaboración entre el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), el Instituto Antártico Argentino (IAA), la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).

Video muestra la vista del campamento cerro Nevado, próximo al Refugio Suecia.
Scroll hacia arriba