Presidencia de la Nación

Argentina presidió la 106° Reunión del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur en Uruguay

Estuvieron quienes dirigen los organismos de Protección Fitosanitaria de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Buenos Aires – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) presidió la 106° Reunión del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave), que se celebró la semana pasada en Montevideo, Uruguay.
 
Del 6 al 8 de marzo participaron del encuentro quienes dirigen las siete organizaciones nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPFs) de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, que conforman el Cosave, que también celebra esta semana su 34° aniversario.  

Como es habitual en las reuniones de Comité Directivo, se trató el estado de avance del Plan Anual de Trabajo, las acciones entre el Cosave y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los informes de los países miembros.

Asimismo, se informaron los avances en la organización del Taller Regional sobre ePhyto, (certificación electrónica) y se presentaron los comentarios regionales vincualdos a los documentos que se tratarán en la próxima reunión de la Comisión de Medidas Fitosanitarias N° 17 de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), que se llevará a cabo en Roma, Italia.

Aniversario del Cosave

El Cosave es una organización regional de cooperación en sanidad vegetal que el 9 de marzo cumplió 34 años de trayectoria.

Su objetivo es fortalecer la integración fitosanitaria regional y desarrollar acciones integradas tendientes a resolver los problemas relativos a la sanidad vegetal y de interés común para los países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Configura un espacio de análisis y debate técnico que ha permitido armonizar criterios y establecer acuerdos en la proposición y concreción de normas y estándares regionales e internacionales, entre otras actividades.

La presidencia del Comité Directivo es ejercida en forma rotativa por los países miembros durante un período de dos años, correspondiéndole a la Argentina el bienio 2022-2024.

Scroll hacia arriba