Presidencia de la Nación

Aplican un programa de eficiencia energética para la mejora de la competitividad de industrias del conurbano

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) concluyó la segunda etapa de implementación de la Red de Aprendizaje en Sistemas de Gestión de la Energía. En esta oportunidad participaron empresas de los municipios bonaerenses de San Martín y Tres de Febrero.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Energía de La Nación, tiene como objetivo generar un espacio de colaboración para la mejora del desempeño energético de cada una de las empresas participantes y la formación de sus integrantes. En su segunda edición, expertos técnicos en eficiencia energética del INTI y de la secretaría, trabajaron junto a las empresas Millanel, Cimet, TN Planex, Casiba, Romalus y Aniceto Gómez.

La misión de la Red de Aprendizaje en Sistemas de Gestión de la Energía es fortalecer las capacidades de los equipos de trabajo de las industrias participantes para que desarrollen la metodología dentro de sus empresas, y amplíen el alcance a la cadena de suministro y/o proveedores. Además, a través de esta metodología, el INTI promueve que las pymes pongan en práctica al menos el 60% de las exigencias de la Norma ISO 50001:2018 para la gestión energética.

El cierre de la segunda etapa del programa tuvo lugar el 15 de junio en la sede Parque Tecnológico Miguelete y contó con la participación de la Subsecretaria de Desarrollo Sostenible Pyme del municipio de San Martín, Mariana Fioroni, quien ponderó los beneficios del espacio de articulación: “En nuestro distrito trabajamos en temas de eficiencia energética y consideramos que es fundamental la vinculación en red para sumar valor, tanto con las industrias como con otros municipios. Felicitamos a todas las empresas que llegaron hasta el final del programa”.

Por su parte, la subgerenta de Energía y Movilidad del INTI, Liliana Molina Tirado, señaló: “Queremos seguir multiplicando esta metodología de trabajo pensada para las pymes de diferentes municipios ya que nuestro objetivo es apoyar a las empresas en la mejora de la competitividad industrial y para ello la energía resulta un aspecto crucial”.

“El programa surge a partir de un convenio firmado entre INTI y la Secretaría de Energía de la Nación y tiene como destinatarios aquellas organizaciones productivas ubicadas en las localidades bonaerenses de San Martín y Tres de Febrero; trabajamos con ellos porque detectamos el fuerte compromiso de estos gobiernos locales con el apoyo al sector industrial”, señaló Daiana Borelli, responsable del Departamento de Ingeniería y Proyectos Energéticos de la Dirección Técnica de Eficiencia Energética a cargo del Lic. Jorge Fiora del instituto.

Este plan de trabajo resulta central para el INTI dado el impacto que genera el uso racional y eficiente de la energía en el sector productivo.

Próximamente, la Red de Aprendizaje en Sistemas de Gestión de la Energía abrirá la convocatoria a empresas para iniciar una tercera edición.

Scroll hacia arriba