Presidencia de la Nación

ANMAT prohíbe los productos "Salsa de tomate" y "Salsa de tomate picante" de la marca "LA CONVICCIÓN"

La medida fue tomada luego de verificar que se trata de productos ilegales por carecer de los registros sanitarios correspondientes.

ANMAT comunica a la población que, a partir de la Disposición Nº 1111/2025 se ha prohibido la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea de los productos “Salsa de tomate, Productos Artesanales, Marca: La Convicción (H.11.1)” y “Salsa de tomate Picante, Productos Artesanales, Marca: La Convicción (H.11.1)” en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios de establecimiento y de producto, resultando ser en consecuencia productos ilegales.

La medida fue tomada a partir de una notificación proveniente de la Dirección de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza en relación a la comercialización de los productos rotulados como:

  • “Salsa de tomate, Productos Artesanales, Marca: La Convicción (H.11.1), Contenido neto 330 gr Fecha Elab: Febrero 2024, Fecha Vto: Abril 2027”.
  • “Salsa de tomate, Productos Artesanales, Marca: La Convicción (H.11.1), Contenido neto 950 gr, Fecha Elab: Febrero 2024, Fecha Vto: Abril 2027”.
  • “Salsa de tomate Picante, Productos Artesanales, Marca: La Convicción (H.11.1), Contenido neto 500 gr, Producto de Mendoza, Fecha Elab: Abril 2024, Fecha Vto: Junio 2027”.

Luego de que la Municipalidad de Lavalle, provincia de Mendoza, realizara una inspección en un comercio ubicado en esa localidad y detectara la comercialización de botellas de 330 gr, de 500 gr. y de 950gr. de salsa de tomate, todas de marca “La Convicción”, se procedió al decomiso inmediato ya que cuando el Departamento de Inocuidad Alimentaria de la provincia de Mendoza realizó la consulta en el SIFeGA, se verificó que no constan registros de producto (RNPA) ni de establecimiento (RNE) asociados a los productos investigados, por lo que se trata de productos alimenticios ilegales y, al carecer de registros, no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad.

Imágenes de los productos ilegales arriba mencionados:



Scroll hacia arriba