Presidencia de la Nación

Acciones para lograr la inclusión de personas con discapacidad

El Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte” inició acciones para lograr la inclusión de las personas con discapacidad tanto en el ámbito laboral como en la atención clínica de les usuaries.

El Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte” inició acciones para lograr la inclusión de las personas con discapacidad tanto en el ámbito laboral como en la atención clínica de les usuaries.

Para ello, se realizaron reuniones de trabajo y capacitaciones con la Agencia Nacional de Discapacidad, con la que se ha firmado un convenio de colaboración por el cual referentes de distintas áreas de la agencia realizaron asesoramiento y acompañamiento en temáticas vinculadas a la inclusión.

Entre las acciones que se están llevando a cabo en la institución se encuentra la construcción de una comunicación inclusiva gráfica, audiovisual, en redes sociales y web institucional. También se realizaron reuniones con el equipo de arquitectura para la adaptación de los distintos sectores de los edificios en función de garantizar el acceso y la circulación de personas con discapacidad, tanto usuaries como trabajadores.

El Hospital también designó a una trabajadora en su rol de Responsable en la Inclusión y Desarrollo Laboral de las personas con discapacidad (RIDeL) que, según la Resolución Conjunta 3/2021 entre la Secretaría de Gestión y Empleo Público y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), representa un perfil profesional en el ámbito de las áreas de recursos humanos de los organismos de la Administración Pública Nacional para la inclusión laboral de personas con discapacidad. El RIDeL tiene la responsabilidad de asegurar la planificación, gestión y fortalecimiento de los procesos que garanticen la inclusión laboral de las personas con discapacidad en el organismo.

Por otro lado, “la promoción de políticas específicas y/o medidas de acción positiva para la integración efectiva de agentes con discapacidad, favoreciendo el despliegue de sus potencialidades” es una de las funciones de la Comisión de Igualdad de Oportunidades y de Trato (CIOT) que trabaja en la institución, integrada por referentes de los dos gremios (ATE y UPCN) y representantes del Hospital.

De esta manera, se despliega una serie de estrategias y herramientas para seguir trabajando en la inclusión real de todas las personas que transitan por la institución, ya sea como usuaries o trabajadores, buscando garantizar los derechos de todes.

Scroll hacia arriba